
España recapitalizará a la nacionalizada Bankia a través de emisiones deuda al mercado, y no inyectando bonos directamente en la entidad. Además, el viernes aprobará previsiblemente un nuevo mecanismo de deuda para respaldar a las comunidades autónomas, ha señalado una fuente del Gobierno a Reuters.
La fuente asegura que el Gobierno encargará al Tesoro la emisión y distribución de deuda para las comunidades autónomas, aunque con condiciones muy estrictas de control del déficit y poniendo en marcha planes de austeridad. Se trataría del mecanismo conocido como "hispanobonos".
El Ministerio de Economía y Competitividad ha acelerado las ultimas semanas la creación de este mecanismo para ayudar a las comunidades con alto endeudamiento como Cataluña o Valencia a enfrentar sus pagos y cumplir los compromisos de déficit marcados por el Gobierno.
Se baraja la posibilidad de que Tesoro español emita a partir del próximo mes de junio unos 30.000 millones de euros en "hispanobonos".
Los gobiernos de Valenciana y Cataluña han admitido que necesitan los "hispanobonos" para poder hacer frente a la los pagos pendientes para el resto del año.
Financiación para Bankia
En cuanto a cómo financiar el "agujero" de Bankia, el Gobierno realizará emisiones de deuda al mercado, y no inyectará bonos directamente en la entidad. "Hay una preferencia muy clara para salir al mercado. La otra opción (inyectar deuda directamente en Bankia) es marginal", dijo la fuente del ejecutivo consultada por Reuters.
"El FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) también tiene liquidez y puede emitir. Y el Tesoro tiene una situación de liquidez buena. Se verá cuál es el vehículo más adecuado", añadió.
El Gobierno no quiere que el rescate de Bankia aumente el déficit del Estado, y para lograrlo, la emisión de deuda es la opción más factible para financiar la inyección necesaria de 19.000 millones de euros.