Economía

Montoro se da 15 días para decidir si interviene alguna autonomía

  • Hacienda tratará de acelerar los ajustes de modo que las CCAA pidan su tutela
Cristobal Montoro, ministro de Hacienda. Foto: Archivo

El Gobierno ha convocado para hoy el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), reunión en la que el Ministerio de Economía y Hacienda se reúne con las comunidades autónomas. A algunas de ellas pedirá más medidas para evitar las sanciones que incluye la Ley de Estabilidad Presupuestaria y, en último término, la intervención.

"No hay que relajar el objetivo de déficit. En absoluto". Así de contundente se mostró ayer el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la clausura de unas jornadas sobre los Presupuestos para 2012 organizadas por PwC y la Asociación para el Progreso de la Dirección. Así, Montoro dejó claro que el Gobierno será implacable con los propósitos de la enmienda autonómicos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebra hoy a partir de las 16:00 horas de la tarde.

El CPPF que será el pistoletazo de salida para los pagos del esquema de proveedores -calificado por Montoro como una "operación política de gran envergadura", 27.000 millones en total- y para el saneamiento de las cuentas regionales congrega a todas las autonomías en orden a evaluar sus planes de ajuste e introducir las recomendaciones que conduzcan al cumplimiento del déficit marcado para ellas, del 1,5 por ciento, imprescindible para que España cumpla con la UE.

A este respecto, el ministro recalcó que todo lo que está haciendo el Gobierno cuenta con la aprobación y control de Bruselas, por lo que no necesita "más presión". En ese contexto, es esencial embridar a las CCAA. Y en la cumbre regional de hoy todas ellas tendrán que retratarse con sus planes, que se harán públicos en la web del Ministerio de Hacienda y en las páginas de cada comunidad autónoma. La Intervención General del Estado llevará a cabo una operación de "traducción" de las ejecuciones presupuestarias autonómicas en términos de Contabilidad Nacional, en aras de la transparencia, indicó Montoro.

El titular de Hacienda dejó claro que no se harán excepciones ni salvedades con ninguna autonomía. En una referencia velada pero clara a Asturias, recalcó que nadie dispondrá de un tiempo especial. Y añadió que todas las comunidades autónomas y corporaciones locales van a aguantar las consecuencias de sus decisiones políticas.

La convicción de Hacienda es que todas las regiones se van a avenir a disciplinarse. No hay opción. "El que no esté" ahora con el objetivo "lo va a estar", precisó Montoro. Y el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, indicó que los planes son "satisfactorios en general", aunque no se descarta algunos cambios, porque el análisis no está concluido, dijo.

Reválida en 15 días

Hacienda pondrá hoy nota a las comunidades. Si alguna suspende, tendrá la posibilidad de aprobar 15 días después en la convocatoria de un nuevo CPFF en el que volverán a ser examinados sus planes de reequilibrio. Fuentes de Hacienda insisten en que será difícil que una autonomía suspensa apruebe en la recuperación, pero el pacto político de Asturias a escasas horas del Consejo podría ir en ese sentido.

Además, en Hacienda recuerdan que la Ley de Estabilidad Presupuestaria introdujo en su tramitación parlamentaria una enmienda del PP que abre la puerta a que la autonomía pida directamente al Estado su intervención para que se aceleren los plazos y la tutela sea inmediata.

Reconocen, además, que Hacienda podría instar a la comunidad a que pida el rescate ya que, si no, el trámite hasta la intervención es de seis meses y se prolongaría hasta noviembre -primero tendría que presentar un plan de reequilibrio, después dejar un depósito del 0,2 por ciento del PIB regional que se convertiría en multa y, finalmente, llegaría la intervención a través del envío de una delegación de Hacienda a la comunidad autónoma-.

Hacienda se plantea la trascendental cita de hoy como "un Ecofin en clave nacional" en el que cada autonomía tendrá que puntuar a las demás. Una de las novedades es que la nota de las CCAA dependerá a partes iguales de la calificación del Ministerio de Hacienda y de los consejeros autonómicos.

En ese sentido, la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, y el propio Cristóbal Montoro han convocado por la mañana a los consejeros de Hacienda del PP para marcar la línea de Génova y hacer valer su peso en la reunión de por la tarde.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky