
El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha afirmado hoy que en la actualidad España necesita "más lealtad, eficacia, sostenibilidad del Estado del Bienestar y de las autonomías y recuperación del sistema financiero".
El ex presidente ha hecho estas declaraciones en el Casino Antiguo de Castellón donde ha participado durante más de dos horas en un coloquio con una representación empresarial y social de Castellón.
El encuentro ha sido organizado por el Foro de Opinión Cívico de la Comunitat Valenciana, y en el mismo se ha hablado y debatido sobre economía, energía y sostenibilidad.
Aznar ha llegado a pie al Casino pasadas las 19.00 horas de esta tarde y ha declinado hacer declaraciones a la prensa antes de entrar en la sala donde se ha realizado el coloquio y a la que no han podido acceder los redactores por tratarse de un encuentro privado.
Según han informado fuentes del Foro de Opinión Cívico en un comunicado, el ex presidente del Gobierno, en relación a la actual crisis, ha situado en 2004 el "punto de inflexión" cuando, sobre todo, "se pone en cuestión el pilar fundamental de la transición que es la convivencia entre todos los españoles revisando el pasado en lugar de construir el futuro".
Aznar, ante los empresarios castellonenses presentes en el acto, ha defendido el Plan Hidrológico Nacional "eliminado a cambio de gigantescas desaladoras mucho más caras y poco útiles".
Esta eliminación, según ha añadido, es "un ejemplo del endeudamiento en el que fue incurriendo el país que en la actualidad precisa de más lealtad, eficacia, sostenibilidad del Estado de Bienestar y de las autonomías y recuperación del sistema financiero".
Un repaso a la economía
Asimismo, el ex presidente ha hecho un repaso de los principales hitos de la economía y la política de España desde el año 1976 hasta la actualidad.
De esta manera, ha explicado que son varios factores los que han influido en la historia reciente de este país durante las últimas décadas hasta llegar a la situación actual que, además, explican el presente y la necesidad de adoptar medidas.
Aznar se ha referido al pacto constitucional que propició la aceptación de la pluralidad a cambio de una lealtad a la cohesión nacional y a los Pactos de la Moncloa que permitieron dotar de estabilidad a nuestra economía.
Los otros hechos importantes se producen ya posteriormente, como la entrada de España en la UE y el ingreso en el euro que "permite entrar en la fase de la cultura económica de la estabilidad".
El Foro de Opinión Cívico está compuesto por empresarios, profesionales y profesores de Universidad de la provincia de Castellón y del resto de la Comunitat Valenciana.
Fundado en 2005, entre otros, por el Catedrático de Derecho Civil y actual rector de la Universidad Internacional Valenciana (VIU), Juan Manuel Badenas, y el empresario Vicente Montesinos, ha organizado distintos foros de debate sobre cuestiones de actualidad.
El acto ha contado con la presencia del ex ministro Juan Costa, que ha precedido a Aznar en su intervención. Más de 70 empresarios y profesionales han acudido a la cita.