Economía

Soria: España pedirá en todos los foros económicos una "justa compensación" a Repsol por YPF

  • El objetivo es mantener "la mejor relación" con Argentina
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, hoy en el Congreso. Foto: EFE

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado hoy en el Congreso que el Gobierno de España continuará con una defensa "firme" de Repsol, tras la expropiación del 51% de su filial YPF por parte del Ejecutivo argentino, y que acudirá a los foros económicos internacionales para "lograr la justa compensación".

Durante su comparecencia en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso para explicar las medidas a adoptar tras la expropiación de YPF, filial de Repsol, el ministro ha asegurado que "ha sido, es y va a seguir siendo el objetivo del Gobierno de España mantener la mejor relación" con el Ejecutivo de Argentina, sin renunciar a la defensa de los intereses de Repsol.

Y todo ello a pesar de que Soria considera que el Gobierno de Argentina ha aplicado una "estrategia deliberada" para hundir las acciones de YPF y facilitar su expropiación.

"Es evidente que las autoridades argentinas han desarrollado una estrategia deliberada para llevar la cotización a la baja para facilitar su expropiación", ha afirmado. La "campaña de hostilidad" del Gobierno argentino, el "reclamo" de dividendos y las retiradas de licencias en seis provincias productoras han provocado una caída del 60% en la cotización de YPF, ha subrayado.

Soria ha indicado que durante la negociación con las autoridades argentinas "se llegó a pedir que se dirigieran todas las inversiones de Repsol a Argentina".

En este sentido, Soria ha señalado que el Gobierno español buscó el "mejor clima" bajo "la base de la negociación, el diálogo y el consenso". El ministro ha indicado que el Gobierno ha mantenido encuentros en los que expresó a las autoridades argentinas que "Repsol está dispuesta a seguir en Argentina", pero que "quería saber si Repsol seguía siendo una empresa valorada", pero éstas no surtieron efecto.

Asimismo, ha criticado la decisión argentina por "violar la ley y el acuerdo de inversiones recíprocas firmado por España y Argentina en 1991", por lo que ha defendido la orden ministerial aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes que pone límite a las importaciones de biodiésel procedentes de Argentina.

Esta medida impulsará la actividad de las 48 fábricas de biocombustible existentes en España, ya que "ni si quiera están produciendo en la actualidad un 10%", ha apuntado. Además, ha asegurado que el Gobierno acudirá a todos los foros económicos internacionales para "lograr la justa compensación" .

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky