Economía

El Gobierno podría intervenir Comunidades Autónomas en mayo

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Foto: Archivo

Montoro avisaba hace menos de un mes y ahora se podría cumplir la amenaza. El gobierno central español podría intervenir las cuentas de las Comunidades Autónomas en el próximo mes de mayo, según publican hoy Reuters y The Wall Street Journal citando a fuentes cercanas al ejecutivo.

España no cumplió con los objetivos de déficit en 2011 principalmente por el desfase presupuestario de las regiones, que ahora podrán ser castigadas si no consiguen poner sus cuentas en orden.

De momento, las 17 comunidades autónomas deben reducir su déficit hasta el 1,5% del PIB en 2012 desde el 2,9% de 2012, aunque el mercado duda de que algunas, como Castilla La-Mancha que tiene un 7% de desfase, lo logren.

El congreso aprobó la semana pasada la Ley de Estabilidad Presupuestaria que da poderes al gobierno central para ejecutar sanciones sobre aquellas administraciones que no cumplan los objetivos de déficit.

"Del modo que están yendo las cosas, las regiones pedirán la intervención por sí mismas", explicaron las fuentes al diario de referencia de Wall Street. "Hay regiones que no tienen acceso a la financiación, no pueden pagar las facturas. Por eso vamos a tener que intervenir".

Una vez que las regiones presenten sus planes para acceder a la financiación del Estado para pagar a proveedores dentro de dos semanas, el ejecutivo sabrá cuáles de ellas van a tener que ser intervenidas, según explican las fuentes. El único nombre que cita WSJ, siempre citando a fuentes gubernamentales, es Andalucía, cuyo presupuesto ya ha sido rechazado por el ministerio ya que no cumplía con los criterios de reducción de déficit.

Advertencia de Montoro

A finales del mes pasado, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, lanzó un serio aviso a las comunidades autónomas para que cumplieran con la ley de Estabilidad Presupuestaria. "A partir de mayo, las regiones que incumplan pueden ser intervenidas", apuntó el ministro durante el primer trámite parlamentario de la regulación.

Montoro dejó claro que "a partir de mayo todas las administraciones públicas tendrán que cumplir sin fisuras, sin dudas y sin recovecos ni planteamientos alternativos". E insistió en que "es una ley decisiva para la credibilidad de España".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky