Economía

Guindos: la prima de riesgo no puede hacer que el Gobierno pierda el rumbo

Luis de Guindos, ministro de Economía. Foto: archivo

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que la volatilidad de la prima de riesgo, que ha vuelto a superar el umbral de los 400 puntos básicos, no puede hacer que el Gobierno pierda "el rumbo".

Así lo ha señalado en el Forum Europa, donde ha admitido que el mundo vive "tiempos complicados y difíciles", aunque las turbulencias y la volatilidad de la prima de riesgo no pueden desviar al Gobierno. "No considero una señal que el mercado suba o baje dos puntos, es una situación coyuntural", ha comentado al respecto.

El ministro de Economía ha hecho referencia al anunció realizado ayer por el Gobierno de acelerar las reformas en Sanidad y Educación para ahorrar 10.000 millones de euros. "Las reformas educativa y sanitaria estaban ahí, no se toman por situaciones especificas sino para garantizar la calidad. No responden a la reacción de los mercados", ha asegurado. Ha informado de que ambas reformas se aprobarán en abril.

De Guindos también se ha referido a su idea de que en Sanidad se pague por los servicios gratuitos en función de la renta, un planteamiento del que luego se desmarcó el Gobierno y el Partido Popular. "No me considero desautorizado. El Gobierno tiene un planteamiento común", ha apuntado. "El objetivo es mantener una sanidad publica y sostenible en el tiempo".

En cuanto a la relación del Ejecutivo con la Unión Europea, ha señalado que Europa tiene que apoyar los esfuerzos económicos de España "porque no hay alternativa". Al mismo tiempo, ha asegurado que "los socios europeos saben que tienen en el gobierno español un aliado".

El FGD financiará la reforma financiera

Por otro lado, el ministro de Economía y Competitividad ha asegurado que el objetivo del Gobierno es que sea el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) el que financie la reestructuración financiera, que tendrá un nuevo capítulo esta semana con la privatización de dos entidades nacionalizadas. De Guindos ha recordado que este mismo jueves se iniciará la subasta de Banco de Valencia y de Catalunya Caixa.

En cualquier caso, el titular de la cartera de Economía ha indicado que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) siempre estará ahí y ha resaltado la importancia de que el proceso de reestructuración sea "rápido, intenso y muy supervisado" por el Banco de España y el Ministerio de Economía.

"Sabemos lo que nos jugamos", ha dicho De Guindos, para quien es "imprescindible" ir a una situación de mercado formada por "menos entidades", pero "más fuertes".

Con la venta de CAM, el FGD, destinado a proteger a los ahorradores de hipotéticas pérdidas en sus depósitos, se ha quedado sin apenas dotación. El Gobierno todavía no ha explicado como va a obtener el dinero, aunque ha asegurado que no recurrirá a los fondos europeos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky