Economía

Así son los PGE y así gastará España el dinero en 2012: deuda, sanidad, paro...

El Gobierno dice que los Presupuestos "no dañarán la recuperación", pero ¿en qué va a gastar el dinero el Gobierno y qué partidas se van a ver más recortadas? Una vez más, las pensiones van a ser la principal partida con 115.825,93 millones, lo que supone un 37% del total. El Estado ingresará un 4,3% más por los impuestos: así financiará el presupuesto.

La siguiente mayor partida es la de transferencias a otras administraciones, que alcanza los 49.685 millones de euros, casi 7.000 millones más, el mayor incremento de todos.

A continuación se sitúa el servicio de la deuda pública, que supone 28.848 millones de euros, 1.450 millones de euros más que en 2010 y ya supone un 9,3% del total del gasto del Estado.

Mientras, el gasto en prestaciones por desempleo se reduce en 1.679 millones de euros (-5,5%) hasta los 28.805 millones de euros. El desempleo, junto a las pensiones, son las dos principales partidas del Gasto Social, que se reduce en conjunto un 4,3%, hasta 175.382,7 millones, lo que supone el 56,2% del total presupuestario. En este apartado destacan la reducción del 21,9% en Educación y del 6,8% en Sanidad. En Cultura habrá un gasto un 15,1% menor.

El presupuesto de Justicia se reduce un 5,9%, el de Defensa un 8,8%, el de Seguridad Ciudadana un 0,6% y el de Política Exterior un 38,9%. Estos cuatro apartados, considerados servicios públicos básicos, sufren un recorte en conjunto del 9,2%, y suponen 17.909 millones, el 5,7% del total del presupuesto. Descargue aquí el documento completo de los Presupuestos.

Respecto a las actuaciones económicas, su presupuesto asciende a 27.129 millones, un 17% menos. Destacan los recortes del 25,6% en I+D+i civil del 25,6%, hasta 5.633 millones y en I+D+i militar del 24,9%. La dotación para Infraestructuras se reduce un 22,5%, hasta 6.897 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky