
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, percibirá este año un total de 78.185,04 euros en concepto de retribución, es decir, 6.515,42 euros brutos al mes. Es la misma cuantía que José Luis Rodríguez Zapatero percibía desde 2010, según se recoge el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012. La Casa Real tendrá un recorte del 2%, ocho veces menos que los ministerios de Rajoy.
Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría cobrará 73.486,32 euros al año, lo mismo que percibieron los exvicepresidentes del Gobierno Elena Salgado, María Teresa Fernández de la Vega y Manuel Cháves el pasado año. En el caso de los 12 ministros, el sueldo que recibirá cada uno de ellos el próximo año se mantiene en 68.981,88 euros.
De esta forma, en conjunto, la partida para el sueldo de los miembros del Ejecutivo (presidente, la vicepresidenta y 12 ministros) ascenderá a casi 980.000 euros, unos 400.000 euros menos que con el anterior Ejecutivo, en el que había dos ministros y dos vicepresidencias más.
Bajada de sueldo a los expresidentes
Por otro lado, en el presupuesto del Ministerio de la Presidencia se indica que la dotación prevista para los ex presidentes del Gobierno se incrementa hasta los 298.320 euros, ya que ahora hay un cuarto perceptor, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
Eso sí, se rebaja la parte correspondiente para cada uno de los expresidentes (Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar y el citado Zapatero), que ahora queda por debajo de los 75.000 euros al año, cuando el pasado en 2011 se les dotaba con unos 80.000 euros y el año anterior habían llegado a los 90.000.
De hecho, el último ejercicio presupuestario con cuatro expresidentes, cuando aún vivía Leopoldo Calvo Sotelo, esta partida llegó a sumar 360.620 euros.
Un secretario, más que un ministro
En lo que se refiere a los secretarios de Estado y asimilados, el sueldo base para este 2012 se ha calculado en 12.990.72 euros, a lo que se añade un complemento de destino de 21.115,92 y uno específico de 32.948,67 euros. El total, el mismo que rige desde mayo de 2010, alcanza los 67.055,31 euros, a los que se suman dos pagas extraordinarias de 655,84 euros más la cuota correspondiente del complemento de destino.
Por su parte, los subsecretarios mantienen una retribución global de 59.451,39 euros anuales y los directores generales y asimilados cobrarán 50.832,33, en ambos casos incluyendo sueldo y complementos y añadiendo dos pagas extra de algo más de 700 euros.
La Ley de Presupuestos precisa que estos altos cargos (secretarios de Estado, subsecretarios y directores generales) pueden percibir un complemento de productividad pero, eso sí, la partida asignada a tal fin "experimentará una reducción del 10%", en términos homogéneos de número y tipo de cargos, respecto a la destinada a este mismo fin en el ejercicio 2011.