
Confirmado. Estados Unidos creció un 3% anualizado en el último trimestre de 2011, según el dato definitivo publicado hoy por el Departamento de Comercio.
El responsable del avance que registró el país en el último cuarto fue el consumo, que repuntó un 2,1%. Éste equivale a casi el 70% de la actividad económica.
La cifra está en línea con lo que esperaban los economistas consultados por Bloomberg. Pero además, el avance del 3% supone el mayor repunte en un año y medio. En el tercer trimestre, la primera economía del mundo experimentó un crecimiento del 1,8%.
Crecimiento del 1,7% en el año
En el conjunto del año, el país registró un incremento del PIB del 1,7%, en comparación con el 3% que creció en el año 2010.
Según el Departamento estadounidense de Comercio, el aumento del PIB en 2011 se vio impulsado por las contribuciones positivas del gasto personal de los consumidores, las exportaciones y la inversión fija no residencial, que fueron parcialmente compensadas por las contribuciones negativas del gasto público y la inversión privada en inventarios.
La desaceleración en el incremento del PIB en 2011 respecto al año anterior refleja principalmente la caída de las inversiones privadas en inventarios y del gasto del Gobierno federal.
Según las últimas previsiones de la Reserva Federal de EEUU, el país crecerá entre el 2,2% y el 2,7% en 2012. La tasa de desempleo, por su parte, se situará entre el 8,2 y el 8,5%.
Para respaldar la recuperación económica, el organismo ha ampliado su compromiso de mantener "niveles excepcionalmente bajos" los tipos de interés por lo menos hasta finales de 2014.