El economista jefe de Citi, Willem Buiter, ha asegurado hoy en una entrevista con Bloomberg Radio que España sigue teniendo un elevado riesgo de impago. "Es el país clave sobre el que estoy más preocupado", manifestó mientras la prima de riesgo española subía un 7,42% y se situaba en 342,7 puntos básicos.
"Hay un sentimiento general cercano a la euforia en estos momentos que lleva a los países ahogados en liquidez (por el BCE) a pensar que todos los problemas se han solucionado", señaló el economista.
Eso sí, el resto de periféricos también tendrá más problemas. Así, el economista defiende que Grecia necesitará otro rescate antes de final de año. "Grecia no está de ninguna manera en un camino sostenible, por lo que tendrá que reestructurar de nuevo".
No ve mucho mejor panorama para los otros dos países rescatados, Portugal e Irlanda. Sobre el primero, ve un "riesgo muy alto" de reestructuración de deuda para el año que viene, mientras que en el caso del segundo cree que es seguro que "necesitará apoyo oficial adicional".
Los problemas siguen ahí
Buiter, que fue miembro del Banco de Inglaterra y columnista del Financial Times, ha sido habitualmente muy pesimista sobre la Eurozona. Antes de las subastas a 3 años iniciadas por el BCE, pedía mayor actuación a Mario Draghi y ya advertía de que España e Italia podrían hacer default en "meses", advertencia que vuelve a hacer hoy.
Precisamente, sobre las subastas, el pasado 29 de febrero aseguraba en otra entrevista que lo que había conseguido Mario Draghi, presidente del BCE, era evitar una "catástrofe" y había "comprado tiempo", pero que los episodios cercanos al pánico y a la parálisis en los mercados podrían volver.
A pesar de su pesimismo, el economista mantenía a finales del año pasado que no iba a desaparecer el euro pero explicaba que resolver la crisis suponía muchos años de austeridad, bajo crecimiento y alto desempleo.