
Sobre la medida aprobada en Cataluña también se ha pronunciado hoy Javier Arenas, el candidato popular a la presidencia de Andalucía. En un acto de campaña, Arenas ha manifestado que no está de acuerdo con "las prioridades en el gasto" del presidente de la Generalitat, Artur Mas, de la misma forma que no está de acuerdo con el copago sanitario, algo que seguirá pensando en el futuro.
En un acto de campaña celebrado en Viator (Almería), Arenas se ha pronunciado de esta forma después de que el Parlamento de Cataluña aprobara ayer, con el voto de CiU y la abstención del PP, la creación de una tasa sobre la compra de fármacos, y ha añadido que su posición al respecto "no va a cambiar" en 24 horas.
Sin embargo, ha incidido en que las comunidades autónomas y el Gobierno de España se tienen que "plantear muy seriamente" la sostenibilidad del sistema sanitario y del gasto farmacéutico, aunque ha aclarado que esto debe hacerse "preservando todos los derechos básicos de los ciudadanos".
Así, se ha mostrado partidario de introducir "muchísimos cambios" en la gestión de la Sanidad, por lo que se ha comprometido a que si gobierna en Andalucía hará una contribución "lo más constructiva que pueda" a un Pacto Sociosanitario.
Este Pacto Sociosanitario tiene que articularse entre todas las comunidades y el Gobierno de España, según Arenas, quien ha añadido que hoy su principal preocupación es que "se adeuda mucho a las farmacias y han tenido que pedir crédito para poder tirar para adelante" durante mucho tiempo.