Economía

Pago a proveedores: la antigüedad de la factura primará sobre la quita

  • Los ayuntamientos se comprometen a reducir el déficit al 0,3% en 2012
  • Recibirán 1.000 millones de euros por las entregas a cuenta de 2010
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Foto: Fernando Alvarado | EFE

Dentro del plan para que los ayuntamientos empiecen a liquidar sus deudas con los proveedores, la administración priorizará finalmente la antigüedad de la factura sobre la quita a la hora de pagar, según ha aclarado hoy el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

Según el ministro, "no ha habido intención de establecer ninguna quita obligatoria", y lo que va a primar en principio será la antigüedad. Al mismo tiempo, ha señalado que "con toda seguridad, los proveedores empezarán a cobrar a partir del 1 de mayo".

Además, ha recordado que las corporaciones tienen que presentar un plan de viabilidad, con el objetivo de que no se vuelva a producir en el futuro esta situación de importantes deudas pendientes con los proveedores.

Por otro lado, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha reiterado su intención de abordar en las próximas semanas la redacción de una ley que clarifique concretamente las competencias de las corporaciones locales y, por ende, las del resto de administraciones públicas para evitar "duplicidades e ineficiencias".

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), Montoro ha señalado que se ha comprometido con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a "reformar el ámbito de sus competencias" para evitar que los ayuntamientos tengan que financiar las denominadas competencias impropias que corresponden a otras administraciones.

Déficit del 0,3%

Hoy mismo, los ayuntamientos han sellado su compromiso con el objetivo de déficit fijado para ellos en el ejercicio de 2012, que es del 0,3% del PIB, el mismo que se pactó el pasado año, aunque finalmente las entidades locales gastaron 4.069 millones de euros más que lo que ingresaron.

De esta forma, muestran su compromiso un día después de que las comunidades autónomas expresaran el suyo  con la estabilidad presupuestaria en el Consejo de Político Fiscal y Financiera (CPFF).

En rueda de prensa, el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), Juan Ignacio Zoido, ha dejado claro ese compromiso y ha dicho que los ayuntamientos seguirán en la misma línea que hasta ahora porque tan sólo se desviaron un 0,08% del objetivo previsto.

Por otro lado, los ayuntamientos recibirán próximamente del Gobierno 1.000 millones de euros correspondientes al 50% de las liquidaciones positivas de las entregas a cuenta correspondientes al ejercicio de 2010.

Este es uno de los compromisos que esta tarde ha adoptado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas con los representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias.

Tras el encuentro, el presidente de la Femp y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha explicado que el Gobierno se ha comprometido a adelantar el 50% de esa liquidación negativa y entregará 1.000 millones a los municipios, lo que permitirá incrementar los recursos de tesorería de los ayuntamientos.

Las entidades locales no tendrán que esperar hasta la aprobación de la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos para percibir esta cantidad, ya que, según ha dicho Zoido, se incluirá en el primer real decreto que se pueda.

Además, durante la reunión se ha reiterado el compromiso del Gobierno de ampliar de cinco a diez años el plazo para devolver a Hacienda los 6.000 millones que los ayuntamientos le deben por las liquidaciones negativas de los ejercicios 2008 y 2009. Un plazo que empezará a computar desde el pasado mes de enero, tal y como ha subrayado Zoido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky