
Las Comunidades Autónomas han aceptado reducir el déficit desde el 2,9% registrado al cierre de 2011 al 1,5% que les ha marcado el Gobierno en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) a partir del nuevo programa de estabilidad presupuestaria. El Gobierno insinúa que CCAA y ayuntamientos deben reducir personal.
Así lo ha explicado el ministro de Hacienda y AAPP, Cristóbal Montoro, que ha señalado que solo se ha opuesto a este objetivo una Comunidad Autónoma (Andalucía), mientras que otras dos se han abstenido (Cataluña y Canarias).
De esta forma, las comunidades han aceptado reducir al 1,5% el déficit autonómico este año y cumplir así con el nuevo programa de estabilidad, con el que el Gobierno pretende reducir el déficit público del 8,5% de 2011 al 5,8%.
Y es que, el objetivo de déficit para este año ha sido uno de los puntos centrales del Consejo de Política Fiscal y Financiera, con la asistencia de los consejeros de todas las comunidades autónomas.
Montoro ha defendido que "nadie debe tener pereza en corregir su desviación, porque es un pésimo mensaje", y también ha considerado "absurdo" e "inútil" plantear el debate en términos de pedir más flexibilidad para las regiones que para el estado central.
Además, todas las comunidades han dado su respaldo al mecanismo de financiación de proveedores, con el que las regiones podrán hacer frente a los pagos pendientes.
Andalucía vota en contra
Montoro ha "lamentado" la postura de los representantes del gobierno andaluz, ya que "hay que entender que la Junta está votando contra la austeridad en el gasto publico", y ha explicado que les ha demandado "la máxima transparencia" y que envíen la lista completa de proveedores.
En lo que se refiere a la abstención de Cataluña, Montoro ha recalcado que se ha condicionado esta postura a conocer los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012, aunque ha recordado que el procedimiento habitual es conocer primero el techo de gasto.
No ha hecho ningún comentario sobre la decisión de Canarias de abstenerse, y de hecho no ha confirmado la postura de esta comunidad autónoma hasta que ha sido específicamente preguntado por ello, en contra de lo que ha ocurrido con Andalucía y Cataluña.
A pesar de estas opciones, según el ministro de la reunión de hoy sale un mensaje de confianza para los mercados, ya que todas las regiones se han mostrado de acuerdo con que es necesario rebajar el déficit.
No se han planteado nuevas medidas
Asimismo, preguntado sobre si se va a llevar a cabo alguna reforma económica para ayudas a las CCAA a cumplir el objetivo de déficit, Montoro ha señalado que sigue en marcha el mecanismo de ayuda a proveedores. "No se han discutido medidas concretas porque no ha sido el objeto de la reunión del consejo", ha agregado.
"En tan sólo dos meses no se pueden cambiar las estructuras institucionales y lo cierto es que nosotros nos hemos encontrado con este tipo de financiación autonómica y ahora tenemos que reducir el déficit" ha explicado Montoro, quien ha afirmado que para "ser creíbles ante nuestros socios europeos, tenemos que corregir esa desviación porque es lo que nos conviene a todos".
En este sentido, el Ministro ha afirmado que deben creer ahora en la "capacidad de autogobierno de cada una de las autonomías para llevar a cabo esta reducción del déficit solicitada, y sobre ello versarán los siguientes Consejos de Política Fiscal y Financiera".