Economía

El Gobierno insinúa que CCAA y ayuntamientos deben reducir personal

  • El Ejecutivo adelanta que no será flexible con el déficit de las CCAA

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha asegurado hoy que no habrá "ninguna flexibilidad" para que las comunidades autónomas cumplan con su objetivo de déficit para este año, que ahora está fijado en el 1,3% y el Ejecutivo ha planeado elevarlo hasta el 1,5%. De hecho, ha insinuado que el recorte para cumplir con esta meta debe venir por el lado del personal.

Beteta ha lanzado este aviso antes de que el Gobierno se reúna esta tarde con las regiones en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), una cita en la que Andalucía y Cataluña pretenden hacer frente común para pedir más margen de maniobra para las comunidades autónomas.

Para justificar la postura de "ninguna flexibilidad", el secretario de Estado ha citado algunas iniciativas del Ejecutivo central destinadas a facilitar las cosas a las regiones. Entre ellas, ha recordado el préstamo sindicado de 35.000 millones de euros para comunidades y ayuntamientos para pagar a proveedores; la ampliación a diez años el plazo de devolución de los ingresos de más que recibieron las comunidades; y la subida del IRPF de la que también se beneficiarán las regiones.

Recorte de personal

En declaraciones a los periodistas en el marco de un encuentro financiero organizado por Bankia y El País, Beteta ha insinuado que el recorte de las CCAA y las administraciones locales debería llegar por el lado del personal.

El secretario de Estado considera que las administraciones públicas están sobredimensionadas tras el último periodo de bonanza económica, con unas ofertas de puestos de trabajo que no se justificaban con la necesidad de los servicios.

En este sentido, ha recordado que en los últimos diez años, la contratación de las regiones ha subido en un 44% (lo que en cifras absolutas supone un aumento de algo más de 409.000 trabajadores) y la de las corporaciones locales un 39% (unos 181.000 nuevos puestos). Al mismo tiempo, ha subrayado que el personal del Estado central se ha reducido en el mismo periodo de tiempo en un 21%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky