
El alcalde de Ferrol y presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp), José Manuel Rey, afirmó hoy que "los ayuntamientos debemos tender a unirnos". En esta línea, no descartó una posible fusión de su municipio con el vecino de Narón, lo que convertiría a esta población en la tercera ciudad de Galicia por número de habitantes, sólo por detrás de Vigo y A Coruña.
"No debemos descartar nada sobre el futuro mapa territorial", sentenció Rey ante las preguntas sobre la posible fusión de su municipio. De llevarse a cabo una iniciativa de este tipo, contaría con el pleno apoyo de la Xunta de Galicia. Recientemente, su presidente, Alberto Núñez Feijoo, declaraba que si hay alcaldes gallegos que deseen fusionar municipios, contarán con "todo el respaldo político, administrativo y económico".
Ferrol es el primer municipio en manifestar con tanta seguridad su voluntad a unirse con otro municipio, aunque la tendencia se está imponiendo en varias comunidades autónomas. Hace un par de semanas, Madrid decidía impulsar un plan para reducir la duplicidad de competencias y fomentar la integración de ayuntamientos pequeños. En Cataluña pretenden tener listo su programa de reestructuración de administraciones antes de que acabe el año.
Más recortes
En el encuentro informativo, Rey puso en varias ocasiones a su ayuntamiento como ejemplo de las decisiones a tomar en la actual crisis. Así, reconoció que ya ha acudido al máximo préstamo posible del Instituto de Crédito Oficial (ICO) porque considera importante pagar las "facturas" pendientes con los proveedores municipales.
Y es que, según explicó, los ayuntamientos deben ponerse manos a la obra y tomar medidas porque son responsables del 3,4 % de la deuda total de las Administraciones Públicas, frente al 12,6% de las comunidades autónomas y el resto del Estado. Pese a ello, asumió que también los ayuntamientos deben acometer reformas y apostar por la "austeridad", lo que a su juicio ya se está haciendo en el caso de los gallegos.
Para optimizar los recursos públicos, Rey aseguró que "la prestación conjunta de servicios es una obligación a corto plazo", frente a la "opción posible a medio plazo" que suponen las fusiones de municipios.
El presidente de la Fegamp apostó por tomar decisiones en ese sentido, pero indicando que "es mejor que las tomemos por nosotros mismos a que vengan impuestas de fuera?". En este sentido, añadió que están trabajando en un mapa de servicios? municipales en el que plasmará su propuesta de cooperación o fusión municipal, así como una tabla de ?salarios de referencia? que fije el ?máximo? que deberían cobrar los alcaldes en función del tamaño de sus municipios.