
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha declarado tras reunirse con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "si no es engañando", España no puede pasar este año de un déficit de más del 8% a cumplir el objetivo de déficit del 4,4%. "No es posible. Habrá que fijar un calendario que sea creíble", ha añadido, subrayando que en eso está Mariano Rajoy con sus contactos europeos.
A su juicio, lo contrario significa "destrozarlo todo" y la gente no se merece esto, subrayando que una cosa es que entiendan la austeridad y otra "destrozar el Estado del Bienestar, que no se le puede pedir a nadie". Mariano Rajoy confiesa a Artur Mas: "Vivo en el lío".
En rueda de prensa tras reunirse con Rajoy en la Moncloa, Mas ha manifestado que la reducción del déficit público ha de hacerse "de forma razonable", ya que, a su juicio, "no se puede resolver en cuatro días o en un solo año". "En eso es en lo que está el señor Rajoy", ha afirmado.
El dirigente catalán ha mostrado su respaldo a las políticas económicas que está poniendo en marcha el Gobierno y ha reiterado su "compromiso" con las medidas de austeridad. "En eso estamos en Cataluña desde hace un año e imagino que en el Estado se hará lo mismo", ha explicado. Según ha señalado, tienen ganas de ayudar, ideas, además de marca, aunque puedan discrepar de aquellos asuntos que afecten a las autonomías.
Pero ha subrayado que "por muy mala que sea la herencia" recibida por el Ejecutivo de Rajoy, la situación "no se resuelve con críticas y lloriqueos, sino tomando decisiones y con empuje".
También ha destacado que había coincidido con Rajoy en la importancia de la reforma laboral. "Somos observados con lupa" fuera de España en ese tema. "Según como se haga, van a confiar más o menos en nosotros en Europa. En eso hemos coincidido", ha argumentado.
En este terreno de la austeridad, ha pedido a Rajoy que las Comunidades Autónomas "no tengan tantas dificultades" para acceder al crédito y al mercado de capitales, porque ello, ha advertido, "va en detrimento de los servicios públicos".
Sin compromiso sobre el pacto fiscal
Artur Mas no ha logrado arrancar compromiso alguno por parte del presidente español en relación con el pacto fiscal. Mas le ha pedido que lo vea como una "oportunidad" para "rehacer" las relaciones entre Cataluña y el resto del Estado. "Si no es posible cada uno tendrá que tomar sus decisiones, sus caminos, sus derroteros", ha avisado.
Mas ha pedido que el pacto fiscal catalán no se vea "como una amenaza" y ha advertido de que 2012 será un año decisivo porque el Parlamento catalán lo hará llegar a las Cortes Generales, que deberán pronunciarse al respecto.
"Sé que no forma parte de sus preocupaciones inmediatas, lo entiendo, pero para nosotros es fundamental --ha dicho el 'president' sobre la respuesta obtenida de Rajoy--. Veremos en 2012 si somos capaces de tener luz en este tema o no, yo espero más luz que oscuridad pero no puedo dar ninguna garantía".
La "agenda catalana" no sólo contiene el pacto fiscal, también las "deudas económicas pendientes", como los 759 millones de euros de la disposición adicional tercera del Estatut.
Y autogobierno y más capacidad de decisión catalana, como también los 29 traspasos aún pendientes o incompletos. "Ahora hay que ver cómo se va desbloqueando ese paquete", trabajo que, indicó, corresponderá en adelante a las comisiones bilaterales.