
El presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, ha señalado este miércoles que ninguna caja de ahorros pasa por una "situación crítica" porque "si pasara algo en alguna caja yo debería saberlo y de momento no es así". Además, desde el Banco de España se ha asegurado que no hay "ninguna base" para sembrar una "inquietud injustificada" respecto a la salud del sector.
El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, dio hoy su "palabra de honor" de que ninguna caja española tiene problemas económicos ni de liquidez y que, si así fuera, él sería el segundo en saberlo, después de la propia entidad.
Estas declaraciones llegan un día después de que el portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, hubiera asegurado que las entidades financieras españolas tienen dificultades. "No entiendo a qué viene el nivel de intoxicación deliberado, de dónde viene ni qué persigue", respondió el máxximo responsable de la CECA tras ser preguntado por la prensa sobre la incertidumbre que ha despertado el rumor de que la Caja Castilla la Mancha (CCM) y otras entidades puedan tener problemas de liquidez.
Peores pronósticos
Sin embargo, Quintás reconoció que las entidades cuentan con menos recursos debido al cambio de ciclo económico, que ha provocado un descenso en la demanda del crédito, y al cierre del mercado mayorista, que ha disminuido las opciones de financiación. En todo caso, especificó que "no se ha producido un desajuste", porque el crédito creció en 2007 a ritmos del 17% y los recursos de clientes en torno a un 15%.
No obstante, adelantó que, a no ser que la situación del mercado internacional se normalice a corto plazo, el crecimiento de los créditos se reducirá este año hasta niveles de un dígito. En cuanto al beneficio, Quintás prefirió no facilitar cifras porque la "incertidumbre es tan grande" que cualquier estimación es una "lotería". Es por eso que consideró que las entidades tendrán que reestructurar su modelo de negocio, centrándose en otros segmentos como seguros, y que verán un deterioro de activos, que tendrán que afrontar con menos gastos y más eficiencia.
Aunque vaticinó que 2008 será un año difícil, en el que "las cajas tendrán que ir a por todas", ya que verán limitado su crecimiento y expansión, que en 2008 no será del 19% porque se desconoce cuánto tiempo va a durar la crisis.
"Una isla"
Por otra parte, el presidente de la CECA recordó que las cajas destinaron 1.600 millones de euros a provisiones no obligatorias y que cuentan con 20.000 millones de euros en plusvalías latentes, lo que les da un fondo de liquidez que, en caso de que la situación se normalice, podrá contabilizar como beneficio. No obstante, señaló que habrá que esperar al menos dos años para que esto se produzca.
En este sentido, señaló que "España es una isla" en relación a cualquier otro país, porque tiene una baja morosidad y un nivel de cobertura muy alto, y se mostró sorprendido por las críticas recibidas por parte de algunas publicaciones extranjeras, porque "no se ajustan a la realidad".