El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha garantizado este lunes en su estreno en el Eurogrupo el "compromiso absoluto" de España con la austeridad presupuestaria y ha dicho que un posible retraso del objetivo de reducción de déficit por el menor crecimiento de la economía española, como ha sugerido el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no está en la agenda.
"Traigo el compromiso del Gobierno de España, un compromiso absolutamente ineludible, con la austeridad presupuestaria, y es un compromiso muy superior al que tenían anteriores administraciones españolas, como se ha puesto de manifiesto por la desviación que tuvimos del déficit público", ha dicho De Guindos a la entrada de la reunión de ministros de Economía de la Eurozona.
"Eso no está en estos momentos", ha resaltado el ministro de Economía al ser preguntado por si ve necesario retrasar al menos un año el objetivo de déficit. De Guindos tampoco ha querido comentar las declaraciones de Montoro pidiendo más flexibilidad. "Eso ya se lo preguntan ustedes", se ha limitado a señalar.
Montoro considera que Bruselas debe marcar un nuevo objetivo de déficit público para España en 2012 en el entorno del 5,4% -el actual es del 4,4 % del PIB- que tenga en cuenta el escenario de "recesión", según ha declarado este fin de semana.
"Hubo una desviación presupuestaria y por supuesto que el Gobierno español tomó medidas inmediatamente desde el punto de vista del ajuste presupuestario, tanto desde el punto de vista de gasto como desde el punto de vista de los impuestos, lo cual es una señal inequívoca de lo que son los compromisos que tiene España con la austeridad presupuestaria", ha subrayado De Guindos.
El nuevo Gobierno aprobó el pasado 30 de diciembre un ajuste presupuestario de alrededor de 15.000 millones de euros tras hacer público que el déficit de 2011 se disparará hasta el 8% del PIB, en lugar del 6% pactado con la UE.
"Evidentemente, ese compromiso se complementa con otro planteamiento adicional, que son las reformas económicas y el crecimiento económico. Es una doble mano, austeridad por un lado, y crecimiento económico por otro", ha explicado.
Este fin de semana, el ministro de Economía afirmó que 2012 "va a ser duro" ya que "el ajuste a corto plazo debe ser intenso", pero ha confiado en poner las bases del crecimiento a través de medidas como simplificar las modalidades de contratación, aunque no ha aludido al contrato único.
Sobre las previsiones del BdE
De Guindos también se ha referido a la previsión del Banco de España -según la cual la economía española se contraerá un 1,5% en 2012 y sólo crecerá un 0,2% en 2013. Al respecto, ha señalado que es una "referencia importante" y un "incentivo" para proseguir con los ajustes y las reformas económicas.
"Es una referencia importante, pero yo creo que de alguna forma es un incentivo para poner en marcha (...) el programa de política económica del Gobierno español, que se basa en austeridad presupuestaria, se basa en reformas económicas y sobre todo con un compromiso muy superior al que tenía hasta este momento el Gobierno español", ha dicho.