
Grecia, el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea están analizando un plan de Merrill Lynch que propone que los bancos griegos coloquen los nuevos bonos que obtengan tras un canje en un vehículo de propósito especial, dijo un diario griego sin citar fuentes.
El periódico Proto Thema dijo que la llamada propuesta Atlas, del Bank of America-Merrill Lynch, ayudaría a los prestamistas griegos a contener las pérdidas por su participación en el plan de canje de bonos, lo que repercutiría en menores necesidades de recapitalización.
El diario no dio mayores detalles.
"Los bancos accedieron a la propuesta Atlas, lo que es difícil es que el Gobierno griego y el BCE tienen que dar su consentimiento y apoyarlo", dijo el periódico.
Grecia, que depende de sus prestamistas internacionales para conseguir financiación, tiene como objetivo recortar su deuda en 100.000 millones de euros a través del canje, lo que reduciría su carga de deuda relativa al Producto Interior Bruto desde un 160 por ciento a un más manejable 120 por ciento para 2020.
Los bancos y los fondos de inversión han estado negociando con Atenas durante semanas en el régimen bajo el cual ellos aceptarán una rebaja nominal de 50 por ciento en sus tenencias de bonos griegos a cambio de una combinación de efectivo y nuevos bonos.
Los prestamistas griegos tienen importantes participaciones en bonos griegos en sus carteras, y tendrán que recapitalizarse para compensar las pérdidas esperadas.
El jueves, las autoridades de Gobierno dijeron que se esperaba que el acuerdo se completara en dos fases, y que un marco inicial estaría listo a mediados de enero.
Olivier Blanchard, economista en jefe del Fondo Monetario Internacional, dijo en una entrevista con CNBC que no había "absolutamente ninguna manera" de que Grecia pueda sobrevivir sin una reducción en su carga de deuda y una recapitalización bancaria.