
El primer ministro italiano, Mario Monti, viajó hoy por sorpresa a Bruselas antes de reunirse mañana en París con el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, y el próximo miércoles en Berlín con la canciller alemana, Ángela Merkel.
Mientras, en la bolsa italiana, la banca fue machacada con Unicredit cayendo más de un 17%. El índice de referencia Mib lideró los descensos en Europa, con descensos superiores al 3,5%.
Según informan los medios de comunicación italianos, Monti abandonó este jueves la sede de la Presidencia del Gobierno de Italia en dirección al aeropuerto romano de Ciampino, desde donde partió en un avión hacia la capital comunitaria.
Aún no está claro, indican las mismas fuentes, si el jefe del Gobierno tecnócrata italiano mantendrá encuentros en Bruselas con los máximos responsables de la Unión Europea (UE), pues los contactos para fijar la agenda siguen en curso.
Tras los encuentros con Sarkozy y Merkel, Monti comparecerá el próximo jueves ante el pleno de la Cámara de los Diputados italiana para informar sobre los últimos desarrollos de sus contactos a nivel europeo.
El primer ministro italiano tenía previsto responder a las preguntas de los diputados el miércoles, el mismo día en el que se reunirá con Merkel en Berlín, pero esta comparecencia en la Cámara Baja ha sido suspendida por motivos de agenda.
¿Miedo de Italia?
En una entrevista que publica hoy el diario francés Le Figaro, Monti asegura que "Europa no tiene ya razones para tener miedo de Italia" por el estado de sus cuentas públicas y responsabilizó al anterior Ejecutivo italiano, presidido por Silvio Berlusconi, de la falta de confianza en los mercados acusada por el país en los últimos meses.
"El Gobierno precedente no quiso admitir la gravedad de la crisis y dejó de lado las políticas de liberalización que hubieran puesto remedio a esa carencia", afirma Monti.
"Entre junio y julio las agencias (de calificación de deuda) lanzaron advertencias que abrieron la vía a los ataques de los mercados. Italia está sin embargo mejor colocada que España en lo que afecta a su déficit", agrega.