La Reserva Federal ha decidido cambiar su estrategia de comunicación para mostrar la trayectoria probable de las tasas de interés, según las actas de su reunión de 13 de diciembre publicadas hoy.
A partir de la reunión de enero publicará cuatro veces al año las previsiones de cada miembro de la institución sobre cuál debe ser en su opinión la evolución de los tipos de interés.
Según recogen las actas, los miembros de la institución informarán sobre cuándo creen que debe producirse el primer incremento de los tipos de interés dadas sus proyecciones sobre las condiciones económicas futuras.
Estas nuevas previsiones, que tienen como objetivo asegurar tanto a los inversores, compañías y consumidores que los tasas de interés no subirán sin aviso previo, comenzarán a implementarse a partir de su próxima reunión prevista para el 24 y 25 de enero.
Asimismo, la publicación de las habituales previsiones de crecimiento, inflación y empleo incluirán a partir del encuentro del 24 y 25 de enero las previsiones de los participantes sobre el nivel de tipos apropiado en el cuarto trimestre de ese año y en los años posteriores.
Más estímulos
Por otro lado, las actas recogen que varios miembros indicaron que las actuales condiciones económicas podrían garantizar políticas acomodaticias adicionales, pero creen que una medida de estas características sería más efectiva si va a acompañada de una mejora de la comunicación.
Según las actas de su reunión de diciembre, los miembros consideran que la inestabilidad que atraviesan actualmente los mercados financieros debido a la crisis de deuda soberana de la Eurozona representa el mayor riesgo para las perspectivas de la economía estadounidense.
En su última reunión de 2011, el organismo volvió a mantener hoy intacta su promesa de que "los niveles excepcionalmente bajos" de los tipos de interés estarán garantizados por lo menos hasta mediados de 2013, dado el contexto económico actual.
La Fed, que mantuvo un mes más el precio del dinero en un rango entre el 0 y el 0,25%, se mostró dispuesta a impulsar más medidas de estímulo y subrayó que está preparada para emplear sus herramientas para promover una recuperación económica "más fuerte" en un contexto de estabilidad de precios.