Economía

Montoro: el Gobierno tomará nuevas medidas contra el déficit el próximo jueves

  • El ministro de Hacienda matiza que no serán de ajuste ni de recorte

El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha dicho hoy que el Gobierno está preparando esta semana nuevas medidas urgentes para "taponar la herida" del déficit público, con el fin de llevarlas al Consejo de Ministros del próximo jueves. El ministro del Interior aviva el debate: cifra en el 8,2% el déficit de 2011.

El pasado viernes, el Ejecutivo aprobó un paquete de ajuste que incluía un recorte del gasto de 8.900 millones y un aumento de ingresos de 6.200 millones.

Así lo ha señalado Montoro en la toma de posesión de los altos cargos del Ministerio de Hacienda, si bien, en una conversación con los periodistas, ha matizado que las nuevas medidas no serán de ajuste ni de recorte, sino de política económica. En cualquier caso, no ha avanzado en qué consistirán las nuevas iniciativas.

Asimismo, Montoro ha asegurado que el Gobierno mantiene la previsión de un déficit "en el entorno del 8%" al cierre de 2011, pese a que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho este lunes que el saldo negativo puede superar ese umbral. "Hasta que no estén cerradas las cuentas no se puede avanzar nada más", ha dicho Montoro.

Sobre la subida de impuestos acordada en el último Consejo de Ministros, Montoro ha reconocido que ha sido una medida difícil de adoptar pero necesaria para promover el crecimiento económico, crear empleo, financiar los servicios públicos y mantener la cohesión social y territorial.

Según ha dicho, con esta subida de impuestos se está pidiendo un esfuerzo proporcionado y temporal a todos los ciudadanos, una tarea que ve difícil, pero posible.

"La tarea se puede hacer, se va a hacer. El trabajo es urgente", ha añadido Montoro, que ha apelado a la responsabilidad no sólo del Gobierno sino de toda la ciudadanía para lograr el equilibrio de las finanzas públicas.

En ese sentido, ha dicho que la tarea de su Ministerio será la de acometer una reforma estructural de las administraciones públicas, que afectará a "toda la función pública allí donde se ejerza", ya que cree que los funcionarios han de ser "los pioneros" de la recuperación económica.

En su opinión, es necesario un funcionariado eficiente que a través de los servicios públicos atienda a los ciudadanos que "realmente lo necesitan".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky