Economía

El Gobierno revisa al alza el déficit público previsto para 2011 del 6% al 8%

  • Las medidas de corrección deprimirán más a la economía

El Gobierno ha reconocido que el déficit público ha superado "sustancialmente" la previsión inicial del Gobierno socialista y se estima ahora que alcanzará el 8%, dos puntos porcentuales por encima de lo comprometido con Bruselas.

"Se ha producido una desviación sustancial", ha señalado la portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha dicho que esta desviación obligará a tomar medidas extraordinarias.

Según ha señalado, la desviación es muy alta y lleva a una situación "extraordinaria" que obliga a tomar decisiones "extraordinarias", aunque el Gobierno "no vacilará" al hacerlo.

Como consecuencia de ese desfase, el Gobierno ha aprobado una serie de cambios fiscales que en principio no estaban previsto y que afectarán a los "que más tienen" durante los dos próximos años.

"Este es un shock fuerte. No esperaba este aumento del déficit. Esperaba un 6% y ahora nos dicen un 8, lo que es demasiado. Necesitan bajar al objetivo del 4,4% del año próximo", ha comentado a Reuters Robert Tornabell, profesor de economía de ESADE. "Lograr el objetivo empleando impuestos sobre la renta e impuestos de capital esto supone aumentar la recesión".

"De acuerdo con el Banco de España, estamos entrando en una recesión y este tipo de medidas van a prolongar la recesión", añadió el economista, decepcionado.

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, advirtió en junio de que si España no cumple el objetivo de déficit de este año, "lo va a pasar muy mal" porque no va a tener posibilidades de financiar su crecimiento.

El Gobierno socialista se comprometió con Bruselas en reducir el saldo negativo de las cuentas públicas españolas este año hasta el 6,0% del PIB desde el 9,3% de 2010.

El actual presidente del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, se ha propuesto continuar con el objetivo de consolidación fiscal comprometido por los socialistas de reducir el déficit público hasta el 3,0% del PIB en 2013. Y asumió la meta de reducir el déficit público hasta el 4,4% del PIB en 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky