La inflación bajó cinco décimas en diciembre, hasta situarse en el 2,4% interanual, según el indicador adelantado publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del tercer mes consecutivo en descenso, de forma que, de confirmarse, el IPC alcanzaría su tasa más baja en 14 meses.
La lectura es además mejor de lo que esperaba el mercado. En concreto, los analistas consultados por Bloomberg habían previsto que los precios retrocedieran cuatro décimas, hasta el 2,5%.
Según explica el organismo estadístico, este resultado es consecuencia de la "bajada de los precios de los carburantes y lubricantes y del mantenimiento del precio del tabaco", frente a las subidas que experimentaron el año pasado. También en noviembre, cuando la inflación bajó del nivel del 3% por primera vez en un año, el combustible estuvo detrás de la reducción, al registrar un ascenso más moderado que el año anterior.
El definitivo, el 13 de enero
El INE recuerda que se trata de un indicador adelantado que proporciona "únicamente una información orientativa". Los datos finales que se publicarán el próximo 13 de enero.
Por su parte, la variación anual del indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se sitúa en diciembre en el 2,3%. Si este dato se confirma, la tasa anual del IPCA, que se utiliza para realizar las comparaciones con los países de la UE, registraría una disminución de seis décimas respecto al mes anterior.
El INE inició a principios de año la difusión del indicador adelantado del IPC tras introducir una serie de cambios en el IPC armonizado, que han hecho que las diferencias entre ambos, antes mínimas, se acentúen.