Ofrecido por:

Economía

España: las ventas minoristas cayeron un 7,2% interanual en noviembre

Las ventas en el comercio minorista a precios constantes -una vez eliminado el efecto de los precios- registraron un descenso del 7,2% en noviembre con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado hoy el INE. En términos acumulados, la caída es del 5,7%.

El dato es ligeramente mejor de lo que esperaban los analistas consultados por Bloomberg, que de media habían previsto un retroceso del 7,4%. Con el de noviembre, las ventas del comercio minorista suman 17 meses en negativo.

Las ventas sin incluir las estaciones de servicio registraron una caída interanual del 7,1%. El desglose de estas ventas por tipo de productos muestra una disminución del 4,1% en los productos de alimentación y del 9,3% en los no alimenticios. Entre estos últimos, equipo del hogar registró el mayor descenso, al caer el 10,8%.

A su vez, las ventas en las estaciones de servicio, descontando el efecto precios, bajaron un 5,7% interanual.

Todos los modos de distribución redujeron sus ventas en noviembre en términos interanuales, especialmente las grandes superficies, que recortaron su facturación un 9,8% respecto a noviembre de 2010. Les siguieron las empresas unilocalizadas y las pequeñas cadenas, con una caída del 8,3% y del 7,6%, respectivamente. Las grandes cadenas presentaron el menor descenso, del 2,7%.

Cae la ocupación

Por su parte, el sector del comercio minorista redujo su nivel de empleo un 0,8% en comparación con el mismo mes del ejercicio pasado.

En las estaciones de servicio la ocupación aumenta un 0,2%, mientras que si se observan los canales de distribución, sólo las grandes cadenas registran una tasa interanual positiva, del 1,2%.

En el conjunto del sector minorista, la ocupación media se redujo -0,4% en los 11 primeros meses del año respecto al mismo período del año anterior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky