Economía

Zapatero no cierra los ojos ante el deterioro de los índices macroeconómicos

Aunque no hay que ignorar que en los mercados la cosa anda revuelta tras el deterioro de los índices macroeconómicos de los últimos meses, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido prudencia y promete, que en caso de ganar en las urnas el próximo 9 de marzo, el desempleo se reducirá al 7 por ciento.

Ganar o perder, esas son las dos caras de la moneda para José Luis Rodríguez Zapatero el próximo 9 de marzo. "Voy a pedir a los ciudadanos una mayoría más amplia para poder gobernar con más autonomía y un margen más amplio", señalaba en una entrevista concedida al programa de Protagonistas en Punto Radio. Es prácticamente imposible que la moneda caiga de canto, por lo que el Ejecutivo echa balones fuera ante una posible coalición del Partido Popular y el PSOE en el caso de empate en las urnas.

Zapatero afirmaba que "no hay que ignorar que pasan cosas" en la economía española, en referencia al deterioro de los índices macroeconómicos en los últimos meses, pero hizo hincapié en que "no hay que exagerar". Su promesa es llegar al pleno empleo y reducirla al 7 por ciento. Cuando llegaron al Gobierno la tasa de desempleo se situaba en 11,3 por ciento y ahora está en el 8,3 por ciento. Durante el 2007 se crearon casi 500.000 empleos que en el acumulado de estos cuatro años de Legislatura suman casi 3 millones.

Repunte en las listas del paro

Lo cierto es que durante el mes de enero se han producido un repunte en las listas del paro. Zapatero señaló que el crecimiento del desempleo no se debe necesariamente a que muchas personas hayan perdido su empleo, sino a que, por cuestiones de edad o por deseos de trabajar, se han registrado en las listas del Inem, dando lugar a un incremento de la población activa. "No es lo mismo", apuntó.

No obstante, el líder del Gobierno reconoció un "ajuste" en el empleo "como consecuencia del sector inmobiliario, que tiene problemas", aunque aseguró que la economía tiene "capacidad para absorber la pérdida de puestos de trabajos en la construcción, porque hay fortaleza en otros sectores". El jefe del Ejecutivo puso de relieve que España "ha crecido con gran fortaleza" en los últimos años, gracias a lo cual tiene un superávit público "como no tiene ningún país del G-7" y un sector público "solvente", cuestiones que, a su juicio, alejan a España del escenario más pesimista.

Situación en las bolsas

Zapatero llamó a la tranquilidad ante el posible calado de la crisis crediticia en la economía española. "Estamos haciendo cosas y tenemos posibilidades porque somos lo que más superávit tienen de la UE y tenemos una sistema financiero muy sólido", preció. No obstante, "yo no invierto en Bolsa", aclaró.

Pidió calma en torno a los últimos episodios de volatilidad en los mercados financieros, aunque reconoció que él no invierte en Bolsa. En este sentido, el presidente del Gobierno aseguró que "la tendencia global es de incremento pese a los dientes de sierra". Así, apuntó que la Bolsa española ha duplicado su valor en los últimos cuatro años. "En cuanto haya un proceso en que las luces verdes primen más que las rojas, de recuperación económica, es posible que la Bolsa vuelva recuperar", concluyó.

Boicot galo a las mercancías

Entre los frentes abiertos que tiene el Gobierno está el de sus desencuentros en matería de Agricultura con Francia. Zapatero ha exigido al Ejecutivo francés de Nicolas Sarkozy a través de los ministerios de Agricultura y Exteriores, que ponga en marcha todos los recursos de orden público necesarios para garantizar el libre tránsito de mercancías, tras el ataque que cinco camiones españoles sufrieron en territorio galo el pasado martes.

"Vamos a ser muy firmes y muy exigentes con el Gobierno francés y creo que el señor Sarkozy va a ser muy firme", dijo Zapatero. Asimismo, tildó de "inaceptable" el ataque y aseguró que así se lo ha transmitido a las autoridades francesas, si bien reconoció que aún no ha hablado con el presidente galo, aunque se comprometió a hacerlo en el próximo encuentro que mantengan.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky