
El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha admitido este martes que la situación económica y financiera de Italia es "muy preocupante" y ha pedido al Gobierno de Roma para que acelere los ajustes con el fin de lograr que se reduzca la presión de los mercados. Consulte aquí las exigencias de la UE a Berlusconi.
Los inspectores de la UE empezarán a trabajar este miércoles en Roma ayudando a las autoridades italianas a preparar las medidas fiscales y reformas estructurales necesarias para cumplir los compromisos con la UE y la estabilidad económica. Este trabajo es "útil", ha defendido, "sea cual sea el Gobierno presente o futuro".
"La situación económica y financiera de Italia es muy preocupante", ha reconocido Rehn en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Economía de la UE.
"Lo esencial es ahora restaurar la confianza en la capacidad de Italia de lograr crecimiento económico y estabilidad fiscal. Esta es la forma de garantizar a las fuerzas del mercado que la economía italiana está en una vía sostenible y sólida y este es el desafío de las autoridades italianas ahora", ha insistido el comisario de Asuntos Económicos.
"El tiempo es esencial. Italia se está enfrentando a presiones del mercado muy significativas en este momento y por ello queremos ayudar a Italia a reformar el país en cooperación con los ciudadanos italianos y con toda la sociedad italiana", ha indicado.
El Ejecutivo comunitario espera además a finales de esta semana una respuesta al cuestionario de "alrededor de 40 preguntas" remitido al ministro de Finanzas, Giulio Tremonti, sobre los plazos y los detalles de las reformas prometidas por el primer ministro, Silvio Berlusconi.
Rehn ha eludido lanzar un llamamiento a la unidad nacional en Italia, como ha hecho la UE en el caso de Grecia, pero ha señalado que "no es perjudicial si hay un consenso amplio en la sociedad sobre las reformas". "Es esencial que el sistema democrático italiano funcione con sus propias reglas y salga de esto con estabilidad política reforzada para que podamos restaurar la confianza y la estabilidad económica y financiera del país", ha indicado.