Economía

El Gobierno de Berlusconi podría caer, según el ministro de Infraestructuras

  • Un Gobierno técnico con un nuevo presidente podría ser la respuesta
  • Alternativa a lo Zapatero: elecciones y paso atrás de Berluconi
  • La Comisión Europea insiste en que no se está "humillando" a Italia

El Gobierno de centroderecha de Italia podría caer por las demandas de reformas económicas realizadas por sus socios de la Unión Europea, pero aún hay espacio para la negociación, dijo el martes un ministro italiano. Umberto Bossi, líder de la Liga Norte, principal socio de Berlusconi, ha ido más allá y ha asegurado que el Gobierno "está en riesgo". Italia, en el ojo del huracán: Berlusconi es incapaz de aprobar las reformas exigidas.

"Creo que está esta hipótesis, sí, pero desde luego hay un margen de maniobra y estamos hablando", dijo el ministro de Infraestructuras, Altero Matteoli, en comentarios confirmados por su portavoz.

Matteoli hizo esta declaración después de una reunión del gabinete el lunes en la que el primer ministro, Silvio Berlusconi, bajo una fuerte presión de la UE para que tome medidas rápidas sobre reformas, no logró un acuerdo sobre los cambios en el sistema de pensiones con sus aliados de coalición de la Liga del Norte.

Desde Bruselas se ha insistido en exigir medidas "muy específicas" en materia de ajuste fiscal y reformas estructurales antes del miércoles, aunque han destacado que "no hay ninguna humillación". "Es la vigilancia por parte de los socios, que es normal en el marco de una unión política y monetaria", ha subrayado el portavoz de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj.

Negociación costosa

"Se trata de salvaguardar la estabilidad financiera de la eurozona. Lo que pasa en Italia tiene un impacto en todos los otros países de la eurozona", ha zanjado, al tiempo que recordó que las noticias sobre la aprobación de nuevas medidas debían haber llegado el domingo.

El primer ministro italiano pasó ayer todo el día intentando convencer a los autonomistas de la Liga Norte para aprobar una reforma de las pensiones, un esfuerzo que no produjo resultados y que retrasó varias horas el Consejo de Ministros previsto por la tarde.

Según fuentes gubernamentales, Umberto Bossi, jefe del partido populista aliado al Cavaliere, se niega a cualquier reforma a las jubilaciones por antigüedad, sistema muy extendido en el norte industrial, donde tiene su feudo electoral, que permite pensionarse a los 60 años contra 65 para las jubilaciones clásicas.

Bossi advierte de una "crisis" de Gobierno

Precisamente desde la Liga Norte también se ha advertido este martes de que podría haber una "crisis" de Gobierno. Así lo ha señalado su líder, Umberto Bossi, al término de un encuentro entre dirigentes del Pueblo de la Liberta (PDL) de Berlusconi y su partido.

"Esta vez se corre el riesgo de una crisis", ha señaldo el ministro para las Reformas, insistiendo en que "la situación es peligrosa". "Nosotros no formamos gobiernos técnicos", ha agregado, en respuesta a una de las hipótesis que baraja el PDL, la formación de un ejecutivo técnico dirigido por Gianni Letta.

¿Una solución a lo Zapatero?

Según informa el diario La Repubblica, en el PDL se están sopesando hipótesis extremas ante la gravedad de la situación. Por una parte, se baraja una opción "a lo Zapatero" con elecciones anticipadas en marzo y un "paso atrás" de Berlusconi, y por otra un nuevo gobierno encabezado por Letta o por Renato Schifani, que se cree que podría encontrar nuevos apoyos en el Parlamento.

De acuerdo con este periódico, en su encuentro de ayer con el presidente de la República, Giorgio Napolitano, Berlusconi habría planteado la posibilidad de renunciar, algo a lo que se ha negado en los últimos meses pese a las peticiones de la oposición.

"De verdad que no puedo, está claro que a Bruselas voy si hay un acuerdo con Bossi", habrían sido sus palabras, en referencia la nueva cita de mañana de los Veintisiete en la que se espera que el Gobierno italiano presente sus nuevas medidas de ajuste. En este sentido, Il Cavaliere habría manifestado que no descartaba dar "un paso atrás" y que incluso no le importaría hacerlo si la situación lo exigiera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky