
El enfant terrible del sector financiero, Alessio Rastani, famoso por sus polémicas declaraciones hace unas semanas durante una entrevista en la BBC y su posterior impacto mediático, continúa cultivando una amplia base de seguidores online. Durante un intercambio de mensajes con elEconomista.es, y al ser preguntado por la situación de España, el trader no pudo ser más claro: "España como Italia están en serios apuros". "No me gusta referirme a ellos de una forma insultante pero es la pura verdad", señaló.
Para Rastani, quien quiso matizar que no sueña con una recesión sino con un mercado bajista, explicó a esta publicación que tanto España como Italia "están al borde de la quiebra", aunque matizó que es cierto que su situación inmediata "no es tan mala como la de Grecia". Una vez más al referirse a la crisis de deuda soberana en Europa y la exposición bancaria a la posible quiebra helena, el trader reiteró de nuevo que "no creo que hayamos visto todavía lo peor de este mercado".
Al plantearle si países como España o Italia, se han convertido en "el elefante dentro de la cacharrería" de la Unión Europea, Rastani dijo que sería una forma de explicar su situación si consideramos dicha expresión "como ignorar lo evidente cuando lo tenemos delante".
Sin embargo, este inversor a título individual que cuenta con más de 10.574 seguidores en Facebook y otros 13.216 en Twitter, afirmó durante una reciente entrevista con la cadena de televisión Al Jazeera que, como demuestra la historia, muchos inversores supieron sacar provecho a la Gran Depresión así como a la crisis financiera de 2008 por eso pretende ayudar a otras personas a hacer lo mismo. "Cuando dije que soñaba con una recesión me refería a un mercado bajista", señaló.
Rastani ha declarado en su web Leadingtrader.com que "debemos enfrentarnos a la realidad" y ser conscientes de que los líderes ni los gobiernos "no tienen una solución para la crisis". "Tampoco los bancos cuentan con una salida para el lío que ellos mismos han creado", añadió. En línea con sus mensajes anteriores, el desaguisado europeo y su más que posible extensión "es una oportunidad" para invertir. Eso sí indicó que él no tiene una solución para solventar la crisis de deuda soberana y que, de hecho, no intenta encontrarla.
Frustración popular
En su último post titulado "Las protestas de Wall Street, por qué los expertos financieros deberían preocuparse", Rastani deja claro que "los ciudadanos están frustrados" y que los estadounidenses han comenzado a darse cuenta de que "no existe una democracia real". "No existe una democracia cuando no importa a quien votes, republicano o demócrata, al final el gobierno elegido será un esclavo de Goldman Sachs y JP Morgan", explica.
Este díscolo inversor aprovechó su mensaje para defenderse de los aquellos que intentan desacreditarle. "Hace unas semanas, algunos periódicos trataron de atacarme y desacreditarme diciendo que no soy un banquero o un economista y por lo tanto, yo no soy un experto", apuntó.
Para Rastani no ser un banquero, un gestor de fondos o un economista es algo bueno ya que han sido estos expertos "los verdaderos creadores de esta crisis". "Estamos en este lío a causa de las actividades de los llamados expertos", reconoció.
Se aprovechan de los ciudadanos
En su razonamiento, este trader pone de manifiesto que la mayoría de la gente ha visto como sus pensiones han bajado este año y como "los expertos" han sido los responsables de la perdida de este dinero. Sin embargo, algunos gestores de fondos son tratados como verdaderos "héroes" y se les pagará un abundante bonus "sólo porque la rentabilidad de sus inversiones no han sido peores que la de índices bursátiles" , como el S&P 500.
El fundador de Leadingtrader, reconoce que los expertos, entre banqueros, economistas y gestores de fondos, se están aprovechando de los ciudadanos y "beben champagne con el dinero de la gente" un hecho que, en estos momentos, defrauda a la población. Algo que ha quedado más que demostrado con las manifestaciones populares del pasado fin de semana.