Economía

"El objetivo número uno de las autoridades es evitar colas delante de los bancos"

Santiago Niño Becerra es Catedrático de Estructura Económica.

El Banco de España ha dado por terminada la restructuración del sistema financiero, pero Santiago Niño Becerra cree que la película podría no haber terminado y que, como en todas la cintas de terror, cabe la posibilidad de que haya un susto final.

Para comenzar, Becerra señala que los españoles deben alrededor de un billón de euros y que el país necesita crecer entre el 2 y el 3% para crear empleo neto. De este modo, y a la vista de la tasa del paro actual y de las perspectivas económicas, el profesor duda de la capacidad del ciudadano medio para seguir pagando sus créditos.

"¿Cómo afectaría eso al estado de las entidades financieras del reino, a sus capitales, a sus activos, al pago de sus deudas?", se pregunta Niño Becerra en su artículo en La Carta de la Bolsa.

Pero aún hay más, porque la deuda de las empresas españolas también supera el billón de euros, y la pregunta vuelve a ser la misma: "¿Qué incidencia tendrá sobre las cuentas de las entidades financieras el impago de parte de esa deuda (...) si decae la actividad económica o si ésta actividad no aumenta lo necesario?".

Y aquí es donde aparece la pescadilla que se muerde la cola, ya que si los bancos y la expansión del crédito fueron los artífices del crecimiento español, ahora no puede esperarse mucho crecimiento visto el panorama en el sector.

Finalmente, Niño Becerra comenta que no se cree que no se hayan echado números sobre el impacto que tendría una cadena de impagos y quiebras, y apunta que "ese riesgo debería contemplarse en las explicaciones dadas a la población".

Y como colofón, una historia inquietante: "Alguien muy vinculado durante muchos años a una entidad financiera multinacional me comentaba que, hoy por hoy, el objetivo número uno de las autoridades económicas es evitar colas de gente delante de los bancos. Bueno, pues pienso que si ese es el objetivo no se están haciendo las cosas todo lo conveniente bien que se debería para alcanzarlo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky