Economía

Se le complica el panorama al BCE: el IPC sube al 3%, máximo de tres años

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de los países que comparten la moneda única subió en septiembre al 3% interanual, desde el 2,5% registrado en agosto. Es el nivel más alto desde octubre de 2008. La Eurozona volverá a entra en recesión en 2012, según JP Morgan.

El dato es mucho mayor de lo previsto por el mercado. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media que la inflación permaneciera estable en el 3%.

Este dato complica todavía más la postura del Banco Central Europeo (BCE). Algunos analistas han augurado que tendrá que bajar los tipos de interés en los próximos meses ante la desaceleración de la economía de la zona euro, pero este incremento de la inflación dificulta esa posible rebaja.

Para José Luis Martínez, analistas de Citi, se son "malas noticias, especialmente para aquellos que esperan que el BCE recorte sus tipos de interés en la reunión de la semana próxima".

El mandato principal de la entidad presidida por Jean-Claude Trichet es mantener en cintura los precios. Su objetivo de que el IPC permanezca cerca pero por debajo del 2% parece prácticamente imposible de cumplir este año con el dato conocido hoy.

"La inflación de la zona euro vivirá una auténtica montaña rusa en los próximos meses", prevé Marco Valli, economista jefe para la Eurozona de UniCredit, que para poner en evidencia la complicada situación de la región recuerda que "el tercer trimestre se cierra con muchos indicadores de crecimiento mostrando una importante desaceleración.

Paro en el 10%

Hoy también se ha conocido que el desempleo en la zona euro durante el pasado mes de agosto se mantuvo estable respecto a julio en el 10%, aunque supone dos décimas menos que en el mismo mes el año anterior.

La agencia estadística europea (Eurostat) calcula que 22,785 millones de personas carecían de empleo en la UE, de los que 15,739 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone un descenso mensual de 62.000 parados en el conjunto de la UE y de 38.000 en la zona euro. Respecto a agosto de 2010 la cifra de desempleados entre los Veintisiete bajó en 300.000 personas y en 215.000 en la zona euro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky