Economía

El Gobierno congelará el recibo de la luz en el último trimestre del año

El Gobierno español planea congelar la tarifa eléctrica regulada en el último trimestre del año y realizar modificaciones técnicas para no afectar al denominado déficit de tarifa, dijo el miércoles una fuente del Ministerio de Industria. El sector eléctrico recurrirá ante el Supremo esta decisión.

"Se va a congelar la tarifa TUR (de último recurso) en el último trimestre", dijo la fuente para agregar que la congelación no afectará al déficit de tarifa pese a que el martes la subasta CESUR arrojase un alza superior al 9% en la parte de la tarifa no fijada por el Gobierno.

La tarifa de último recurso -a la que se acogen la mayoría de los consumidores domésticos- se compone de dos elementos, la subastas CESUR realizadas cada trimestre entre comercializadores y los peajes de acceso, fijados por el Ejecutivo.

Bajará los peajes

En concreto, para compensar la subida del coste de la energía que dio como resultado la subasta celebrada ayer, el Ejecutivo bajará los denominados peajes de acceso, según las fuentes de la agencia EFE.

Según el Gobierno, la rebaja de los peajes -que inicialmente había propuesto congelar- para este trimestre no afectará a la generación de este déficit, reconocido como deuda a las eléctricas y que deberán pagar los consumidores con los correspondientes intereses.

El déficit tarifario acumulado supera ya los 22.000 millones de euros y se está colocando en el mercado a través del Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE).

Con esta decisión de congelar la factura eléctrica en el último trimestre, se cierra un año en el que se han aprobado dos subidas de la luz, del 9,8% en enero y del 1,5% en junio, y se ha decido congelarlas en otra ocasión, en la revisión de abril.

En abril, la caída del término de energía permitió elevar un 10,7% los peajes de acceso.

Junto a esto, el Gobierno ha tomado una serie de medidas para ir aliviando la generación del déficit de tarifa, fundamentalmente en lo referente a las primas que se pagan a las renovables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky