Economía

Alemania prepara un plan para recapitalizar su banca por si Grecia hace default

  • Grecia niega el rumor de que vaya a suspender pagos este fin de semana
Angela Merkel, canciller alemana. Foto: Archivo

El gobierno de la canciller alemana Angela Merkel está preparando un plan para recapitalizar las entidades alemanes en el caso de que Grecia no consiga cumplir con los requisitos del plan de rescate y haga default, según publica la agencia Bloomberg citando a tres fuentes de la coalición que gobierna.

El citado plan de emergencia incluiría ayudas a la banca y a las aseguradoras que se enfrentan a unas pérdidas de alrededor del 50% en sus bonos griegos si el siguiente tramo de ayuda a Grecia no llega, según las fuentes.

En concreto, se podría utilizar el actual fondo de rescate a la banca, creado en 2008 para sanear el sistema financiero alemán, para recapitalizar a las entidades.

La existencia de este plan B muestra el miedo que existe en Alemania a que Grecia no se capaz de cumplir con los objetivos marcados para recibir más ayudas.

Varios parlamentarios han mostrado públicamente sus quejas sobre Grecia esta semana, amenazando con suspender las ayudas, después de que la misión internacional en Atenas del BCE, FMI y CE suspendiera su visita para informar sobre los progresos del país.

Mientras, la prensa griega habla de una posible reunión extraordinaria del FMI para tratar precisamente sobre la evolución de las ayudas a Grecia. Además, hoy Christine Lagarde, directora gerente del FMI ha vuelto a recordar la necesidad de recapitalización de la banca europea y ha animado a los gobiernos europeos a tomar medidas extraordinarias.

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, reconoció esta semana en un encuentro a puerta cerrada con miembros del Parlamento que Grecia está "en el filo de la navaja". Después, ya en el Parlamento, reconoció que si el gobierno griego no consigue cumplir con los requisitos para recibir ayuda, "es asunto de Grecia arreglárselas para conseguir financiación sin ayuda de la Eurozona".

Schäuble se ha dirigido hoy a un encuentro de banqueros centrales y ministros de Finanzas del G7 que se celebra en Marsella, al sur de Francia. En el mercado se rumorea que podría haber un comunicado conjunto sobre la situación de la economía global, pero, en principio, no se esperan medidas coordinadas para frenar el pánico que asola los mercados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky