
La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Elena Salgado, ha anunciado hoy que el déficit del conjunto de las Comunidades Autónomas en el primer semestre alcanzó 13.066,49 millones, el 1,2% del PIB.
El déficit es resultado de unos ingresos que se situaron en 60.965 millones de euros y unos gastos que alcanzaron los 74.032 millones. En rueda de prensa para presentar los datos de ejecución presupuestaria de las comunidades autónomas, Salgado explicó que los ingresos no financieros han disminuido un 3,59%, mientras que los gastos han crecido un 0,48%.
La cifra del 1,2% se acerca mucho al déficit del 1,3% que deben registrar las comunidades al cierre de este ejercicio, después de haber cerrado el 2010 con un saldo negativo del 2,8%, cuatro décimas por encima de lo previsto.
A pesar de ello, Salgado ha asegurado sin dudar que tanto el Estado como las Comunidades Autónomas van a cumplir con las previsiones de reducción de déficit.
Por comunidades autónomas, los datos arrojan un saldo negativo a nivel general, excepto en el caso de País Vasco que registra un resultado positivo del 0,12%. Aragón (-0,63%), La Rioja (-0,64%), Madrid (-0,70%) y Canarias (-0,71%) presentan un déficit inferior al 0,75% de su PIB, mientras que tres comunidades están por encima del 2%: Baleares (-2,11%), Extremadura (-2,59%) y Castilla-La Mancha (-4,16%).
No habrá más recortes... pero podría haber más impuestos
Preguntada sobre si habrá nuevas medidas para cumplir con los objetivos de déficit, la ministra ha descartado ajustes por el lado del gasto, aunque no ha descartado por el lado de los ingresos, aunque "a día de hoy, no de mañana", no hay nada previsto.
En concreto, sobre el Impuesto de Patrimonio, ha aclarado que sólo tardarían "unas horas" en redactar un Decreto Ley que recuperara este tributo, aunque eso no significa que vayan a recuperarlo, según ha puntualizado Salgado.