Economía

El Gobierno aprobará nuevas medidas para que las CCAA cumplan su déficit

José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno. Foto: archivo

El Gobierno aprobará el próximo 19 de agosto un decreto con medidas para facilitar el cumplimiento del objetivo de déficit de las Comunidades Autónomas, a través de la mejora de la recaudación por impuesto de Sociedades y la reducción del coste farmacéutico del Sistema Nacional de Salud. Además, el Ejecutivo da por hecho que se prorrogarán las cuentas de este año.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, señaló en la rueda de prensa de balance del año que aunque los datos permiten esperar que se cumpla con el objetivo de déficit (del 6 % del PIB), ha pedido a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, "un esfuerzo adicional para facilitar su consecución".

El jefe del Ejecutivo confió en que "si hay una pequeña desviación del objetivo sea porque reducimos más, y no menos".

El decreto-ley se aprobará en el próximo Consejo de Ministros, que se celebrará el 19 de agosto y también contendrá nuevas medidas destinadas a promover empleo.

El presidente ha adelantado la aprobación de las nuevas medidas justo antes de anunciar el adelanto de las elecciones generales al 20 de noviembre y explicar que se ha elegido esa fecha para haya tiempo para aprobar en el Parlamento las iniciativas legislativas que se encuentran en fase final, entre ellas el decreto ley del 19 de agosto.

Prórroga de los Presupuestos de 2012

Zapatero, ha afirmado que el Ejecutivo no elaborará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 tras el anuncio de adelanto electoral, por lo que ha dado por hecho que se prorrogarán las cuentas de este año.

En este sentido, fuentes del Ministerio de Economía han explicado a Europa Press que el Gobierno aprobará un real-decreto para prorrogar los Presupuestos de 2011, que incluirá la actualización de algunas partidas para adecuarlas al techo de gasto de 2012 aprobado ya por el Parlamento.

La previsión del Ejecutivo es que la Diputación Permanente de las Cortes Generales que se constituya tras la disolución de las Cámaras a finales de septiembre convalide este real-decreto que, si bien supondrá una prórroga de las cuentas públicas de este año, contemplará la actualización de algunas partidas como por ejemplo la destinada al pago de las pensiones públicas o los intereses de la deuda.

Según indicó Rodríguez Zapatero, el nuevo Gobierno podrá a partir del 1 de enero, de acuerdo con la legislación vigente, adecuar las cuentas públicas a las necesidades que tenga la economía española en ese momento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky