Ofrecido por:

Economía

Cataluña pide sacrificios a los funcionarios: harán lo mismo por un poco menos

  • Pide a los empleados públicos que sean conscientes de sus privilegios
El consejero de Economía catalán, Andreu Mas-Colell. Foto: Archivo

La Generalitat se encuentra en pleno proceso de reajuste de sus cuentas, de cara a la aprobación de los Presupuestos para 2012. Según afirmó ayer el consejero de Economía, el gobierno regional está trabajando en la contención del gasto y hoy ha dado una pista de uno de los mecanismos que utilizará: más sacrificios por parte de los funcionarios.

Durante una conferencia en ESADE recogida por diversos medios, Andreu Mas-Colell ha recordado el elevado nivel de paro que existe en España, con cerca de cinco millones de personas desempleadas, y la "situación difícil" por la que atraviesa la economía.

En este contexto, Cataluña se enfrenta a la tarea de reducir su déficit para ajustarse a los parámetros fijados por el Ejecutivo. "Una agenda de austeridad reclama sacrificios", señaló el conseller.

Unos privilegiados

Por eso, ha pedido a los empleados públicos que sean conscientes del "gran privilegio" que representa contar con un puesto de trabajo estable y les ha pedido un esfuerzo adicional, que consistirá en "hacer lo mismo por un poco menos".

Mas-Collel explicó que la Generalitat se está planteando "ajustes marginales" como prolongar las jornadas laborales en 15 minutos o reducirlas disminuyendo también las vacaciones, lo que tendrá el efecto de un recorte del salario real. "Les pasará lo mismo que a la media de los trabajadores del país", señaló.

En este sentido, apuntó que se busca una "cooperación solidaria" con la intención de minimizar las "medidas más dolorosas" y "distribuir el dolor". Además, incidió en no repercutirán sobre la calidad de los servicios: "La Sanidad no depende de si los empleados públicos trabajan cinco o 10 minutos menos al día", añadió.

Ayer, tras reunirse junto con el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, con la ministra de Economía, Elena Salgado, Mas-Colell afirmó que estaban haciendo "un esfuerzo tremendo" en el Presupuesto que se aprueba la próxima semana para cumplir con los objetivos de déficit para este año, establecido en el 1,3%. "Al final el déficit el una definición matemática que hace referencia a la diferencia entre gastos e ingresos, el esfuerzo de verdad se hace en la contención del gasto", puntualizó.

Ortega niega la reducción salarial

La vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, no se plantea "en ningún caso" un recorte generalizado de los sueldos de los funcionarios en Cataluña, según han asegurado fuentes cercanas a la número dos del ejecutivo catalán. La tajante negativa de Ortega choca de lleno con las palabras de Mas-Colell.

El pasado 30 de junio, en una comparecencia ante el Parlament para presentar el presupuesto del departamento de Gobernación, la vicepresidenta descartó bajar el sueldo a los funcionarios y lanzó un "mensaje de tranquilidad" a los empleados públicos.

Fuentes de su departamento han subrayado que este compromiso "se mantiene plenamente" y que no ha habido "ningún cambio" al respecto, pese a las declaraciones de Mas-Colell.

Descartada una reducción salarial generalizada en la función pública catalana, lo que sí se contempla como posible es que en las negociaciones laborales en las empresas del sector público se pueda entrar a discutir algún tipo de recorte, trabajar algunos minutos más al día por el mismo sueldo o reducir las vacaciones, a cambio, por ejemplo, de evitar un ERE que afecte a los puestos de trabajo.

Pero, en todo caso, estas posibles soluciones laborales quedan circunscritas al ámbito particular de cada organismo o empresa pública, en un contexto de dificultades presupuestarias, han señalado las fuentes consultadas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky