
El grupo parlamentario de CiU en el Senado ha presentado un paquete de medio centenar de enmiendas al proyecto de ley de reforma de las pensiones. Entre ellas, propone al Gobierno que presente un estudio sobre la "conveniencia" de que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social invierta en en emisiones realizadas por personas jurídicas privadas, "ya sea de renta fija o variable".
CiU también recupera su propuesta para que parte del Fondo de Reserva de la Seguridad Social se pueda invertir en deuda autonómica así como la reivindicación de dar entrada a las comunidades en la comisión de seguimiento y evaluación de la conocida como hucha de las pensiones.
La semana pasada, el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, admitió que "formalmente" no hay impedimento para que el Fondo invierta en bonos autonómicos si recibe el aval parlamentario de la oposición.
El Ejecutivo barajó la idea de invertir el Fondo en deuda privada hace años pero la abandonó ante el rechazo de la oposición parlamentaria.
Ahora, la propuesta de CiU, grupo parlamentario que fue el mayor apoyo del PSOE en la tramitación de la norma en el Congreso, plantea que el Ejecutivo presente a los grupos un "análisis comparativo" con otros países, contemplando la "necesidad o conveniencia de primar las inversiones socialmente responsables".
Pensión de viudedad para algunos divorcios
Otras enmiendas de CiU proponen extender además el reconocimiento del derecho a la pensión de viudedad a la persona divorciada o separada judicialmente, así como permitir la compatibilidad de la pensión de jubilación no contributiva con un trabajo a tiempo parcial, siempre que no se perciba por el mismo más del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Además, aboga por permitir la complementariedad de las pensiones no contributivas a través de otras ayudas que puedan establecer las administraciones públicas, ya sean las comunidades autónomas o los entes locales.