Economía

Las inmobilirias buscarán en el alquiler de viviendas un refugio ante la caída de las ventas

El número de viviendas alquiladas podría situarse al término de 2007 en torno a 1.875.000 unidades, un 4,7% más que en 2006.
El número de viviendas alquiladas crecerá entre un 6% y un 7% en los dos próximos años, hasta alcanzar un total de 2,1 millones al cierre del ejercicio 2009, tras las últimas medidas anunciadas por el Gobierno para fomentar el alquiler. Este hecho unido a la desaceleración de la venta de pisos provocará la entrada en este mercado de un número creciente de inmobiliarias.

Según un estudio elaborado por la consultora DBK, la creciente implicación de las administraciones públicas en el fomento del arrendamiento de viviendas favorecerá el crecimiento de la actividad de alquiler en los próximos años.

En este contexto, la consultora espera una aceleración del crecimiento del número de viviendas en alquiler y de los ingresos generados, con un interés creciente de las principales promotoras inmobiliarias, si bien señala que los cambios previstos en el mercado serán graduales.

Negocio del alquiler

En términos de volumen de negocio, el mercado de vivienda en alquiler crecerá un 11% en 2008 y un 10% en 2009, hasta situarse en este último ejercicio en unos 11.200 millones de euros, frente a los 8.500 registrados en el ejercicio 2006.

La consultora destaca que el número de viviendas en alquiler ha registrado una trayectoria de crecimiento en los últimos cinco años, impulsado fundamentalmente por el aumento de la población en las grandes ciudades y en sus alrededores.

Así, el número de viviendas alquiladas podría situarse al término de 2007 en torno a 1.875.000 unidades, un 4,7% más que en 2006, con un crecimiento del volumen de negocio de alrededor de un 8%.

Empresas de alquiler

A pesar de que se aprecia una creciente penetración de las sociedades inmobiliarias en el mercado de vivienda de alquiler, los particulares concentran la mayor parte de la actividad, tanto en términos de número de viviendas alquiladas como de volumen de negocio.

Así, en enero de 2007 operaban en España, según el Directorio Central de Empresas del Instituto Nacional de Estadística, un total de 50.436 compañías dedicadas al arrendamiento por cuenta propia de bienes inmuebles y a la explotación de viviendas turísticas en multipropiedad.

La evolución prevista para el mercado de alquiler, unida a la desaceleración de la venta de viviendas, provocará la entrada en el mercado de un número creciente de sociedades inmobiliarias, apunta la consultora. Este proceso ya se ha podido observar en los últimos meses. Inmobliarias como Nozar y Martinsa-Fadesa ya han mostrado su interés por este negocio. Ésta última anunció el pasado 19 de noviembre que explicaron que quieren crear una sociedad de alquiler de viviendas a la que podrían destinarse aquellas que no se vendan en sus promociones

Además, se incrementará también el número de sociedades creadas exclusivamente para el desarrollo de vivienda protegida en alquiler por parte de grupos constructores e inmobiliarios, así como el de empresas patrocinadas por cajas de ahorros y otras instituciones con fines sociales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky