Economía

Zapatero: el debate sobre la eliminación de las diputaciones es para la siguiente legislatura

  • Defiende el Pacto del Euro y dice que la tasa Tobin necesita del G20

El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados Francisco Jorquera ha exigido al Gobierno la supresión de las diputaciones provinciales y el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, ha admitido que el esquema institucional actual no puede continuar "tal y como está ahora". Análisis: "Mariano podrá ganar las elecciones, pero ha vuelto a perder".

Esta posibilidad ha llegado durante el debate sobre el estado de la nación, en el que el diputado ha propuesto "dar pasos" hacia la eliminación de estas instituciones locales, una propuesta que han lanzado también el expresidente Felipe González o el ministro de Fomento, José Blanco.

Jorquera ha introducido esta propuesta dentro de una reflexión más amplia sobre la necesidad que a su juicio tiene el país de avanzar en el autogobierno de las comunidades autónomas, adelgazando a la vez "la estructura de la administración central, adecuándola al reparto competencial existente".

La próxima legislatura

El presidente del Gobierno ha admitido que el debate sobre las diputaciones existe y debe afrontarse, aunque ha matizado que "es un debate para la próxima legislatura".

"No me corresponde por tanto pronunciarme", le ha respondido Rodríguez Zapatero a Jorquera, para agregar sin embargo a continuación que comparte "de manera muy clara" algunas de las reflexiones del diputado del BNG porque "la situación tal y como está ahora no puede permanecer así".

La tasa Tobin requiere del G20

Por otro lado, el presidente del Gobierno ha advertido que, "para que sea eficaz", la creación de un impuesto a las transacciones financieras en la línea de la conocida como 'tasa Tobin' debería "implicar al menos a todo el G-20", pero "paradojicamente" son los países emergentes, junto a Estados Unidos, los que no quieren esta medida.

Asimismo, ha defendido el Pacto del Euro, que no impone "recortes", sino "disciplina, esfuerzo, competitividad y gobierno económico de la Unión Europea, imprescindible para mantener el Estado del Bienestar".

En su réplica al diputado del BNG Francisco Jorquera durante la segunda jornada del Debate sobre el estado de la Nación, Zapatero ha recordado que Bruselas está discutiendo esta medida, pero es "difícil" que logre sus objetivos si la aplica en solitario, e imposible si España la pone en marcha por su cuenta, como propone el diputado gallego.

"Nos encontramos con reticencias de los emergentes y de los Estados Unidos, más allá del color de la administración", ha incidido Zapatero, quien ha remarcado que el "reto" del G-20 como único foro económico está en lograr una respuesta y medidas coordinadas para superar la situación actual y prevenir futuras crisis financieras. "No hay alternativa, salvo avanzar en esa dirección", ha incidido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky