
El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, ha anunciado este jueves nuevas medidas de ajuste por valor de 3.800 millones de euros que faltaban para cumplir el plan de austeridad pactado con la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Hoy, desde Europa, Zapatero ha apelado a ayudar a Grecia para dar fortaleza al euro.
Al finalizar la cena del encuentro de líderes, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea hicieron un llamamiento hoy para terminar el trabajo que permita la adopción de un segundo plan de ayuda financiera para Grecia a comienzos del mes de julio.
Nuevos recortes en Grecia
Los nuevos recortes han sido acordados con la troika (que incluye a expertos de la Comisión, el FMI y el Banco Central Europeo) y se someterán a votación junto con el programa global de ajuste en el Parlamento la semana que viene, según ha confirmado el portavoz del Gobierno griego.
Entre las medidas anunciadas se encuentra una tasa de solidaridad excepcional sobre la renta que oscilará entre el 1% y el 5% según el nivel de ingresos. Además, se rebaja de 12.000 a 8.000 euros anuales el mínimo de renta exento de impuestos.
Finalmente, se introducirá un impuesto anual de 300 euros para los autónomos; se aumentarán los impuestos sobre la calefacción y el diesel para las empresas; y se realizará un nuevo recorte en el gasto público por valor de 400 millones de euros en 2011.
A pesar del visto bueno de la UE y el FMI, el paquete de medidas tendrá que ser aprobado en el Parlamento, donde se remitirá la próxima semana. Debe lograr el visto bueno para que la UE y el FMI desbloqueen el siguiente tramo de ayuda, por importe de 12.000 millones, del plan de rescate que aprobaron el año pasado.
Presionan a la oposición
Los líderes europeos han aumentado este jueves la presión sobre el jefe de la oposición conservadora en Grecia, Antonis Samaras, y han apelado a su "responsabilidad" para que salga adelante el plan.
El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha sido contundente al advertir de que "no hay un plan B" para Grecia y ha pedido a Samaras y al resto del parlamento griego que "cumpla" y respalden las reformas en el voto del próximo martes.
"No podemos hacer creer a los griegos que puede haber otra solución. No hay un plan B. Tienen que cumplir", ha declarado a su llegada a la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas.
Por su parte, el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, ha reclamado este jueves a la Unión Europea que demuestre un "compromiso fuerte" con Grecia para lograr que el parlamento griego apruebe el nuevo plan de ajuste y privatizaciones.
"Creo que con un compromiso fuerte de la Unión Europea habrá también un compromiso firme del Parlamento griego para avanzar juntos", ha dicho Papandreu al ser preguntado por si confía en lograr una mayoría suficiente para sacar adelante el programa en la votación de la semana que viene.
Convocan una huelga general
De cara a la próxima semana, los sindicatos mayoritarios en Grecia han convocado para el martes 28 de junio y el miércoles 29 la cuarta huelga general en lo que va de año, que coincidirá con el crucial voto parlamentario sobre el programa de austeridad y privatizaciones.