
El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, ha advertido de que España se encuentra de nuevo en una "situación límite" por las tensiones en los mercados y "se acaba el tiempo" para abordar reformas urgentes que alejen al país del "contagio" por la situación griega.
Boada ha propuesto que se imponga un techo de gasto a todas las administraciones públicas e impulsar auditorías de las cuentas de las comunidades para disipar las dudas.
En rueda de prensa, Boada ha remarcado que el Gobierno ha "desaprovechado la oportunidad" con la reforma del mercado laboral, la de pensiones, la del sistema financiero y la de negociación colectiva, al tiempo que ha dudado de que tenga la "necesaria voluntad" de controlar los déficits o la morosidad pública con sus proveedores.
Boada ha admitido que el repunte de la prima de riesgo no se debe "necesariamente" a lo que se está haciendo en España como a lo que sucede en otros países periféricos, pero precisamente por su impacto en el encarecimiento de la deuda, el país es "cada vez más rehén de lo que no ha hecho" y se expone al contagio.
Por este motivo, el Círculo aboga por la "transparencia" de las cuentas de las comunidades cuanto antes para despejar las dudas de los mercados, por lo que es necesario despejarlas "con todas las consecuencias", pues sería peor mantener en el tiempo cualquier "déficit superior al previsto".
No se prejuzgan déficits ocultos
"Mejor ponerse colorado que amarillo", ha explicado Boada, quien ha asegurado que el Círculo "no prejuzga" déficits ocultos o situaciones irregulares y si las auditorías se extienden a todas las comunidades y no sólo a las que han cambiado de Gobierno tras las elecciones, "tanto mejor".
Pese a la defensa que ha hecho el Gobierno del control de las cuentas públicas a través de la Intervención General del Estado (IGAE), Boada ha recordado el reciente "precedente" de Cataluña que pone en "tela de juicio" el sistema y hace que la desconfianza persista.
Reformas "claramente cortas"
Boada ha recalcado que, para la organización que dirige, lo importante es que se tomen las medidas cuando antes con independencia del Gobierno que las lleve a cabo, si bien ha añadido que él, "a título personal", considera que tras el fracaso del acuerdo de negociación colectiva tiene "serias dudas" de que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero pueda acometerlas.
"Si estoy equivocado, me encantaría ver a este Gobierno más en línea de lo que necesita este país", ha incidido Boada, quien no obstante ha asegurado que aunque se adelantaran las elecciones, España tampoco puede mantenerse en un "impass" en el otoño y se debe actuar ya con acciones que restauren la confianza "sin coste para el contribuyente".
"Todas y cada una de las reformas se han quedado claramente cortas sobre lo que necesita este país y no se ha hecho lo suficiente ni de lejos mientras el mundo se mueve", ha recalcado Boada, quien ha pedido que las fuerzas políticas sumen fuerzas para "desacoplar" a España del sentimiento en los mercados de que tras Grecia, Irlanda y Portugal, llegará su turno para se rescatada.