Economía

El IPC bajó al 3,5% en mayo: la inflación subyacente se mantuvo en el 2,1%

El Indice de Precios de Consumo (IPC) permaneció estable en mayo en relación al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 3,5%, tres décimas por debajo de la registrada en abril. Este descenso se debe, fundamentalmente, a la bajada de los carburantes y lubricantes y del viaje organizado, según el INE.

La tasa interanual, que coincide con el dato adelantado que se publicó el pasado 30 de mayo, supone la primera bajada tras ocho meses consecutivos al alza y es el nivel más bajo desde enero de este año.

El incremento del crudo elevó los precios desde principios de año, con una subida del 3,3% en enero, del 3,6% en febrero y marzo, y del 3,8% en abril, el valor más elevado desde septiembre de 2008.

Por su parte, la inflación subyacente -no incluye los alimentos frescos ni la energía para su cálculo- se mantuvo en el mismo nivel que el mes anterior y se situó en el 2,1%.

Carburantes, ocio...

El organismo estadístico achacó la evolución de la inflación  al transporte, con una tasa anual del 7,9%, casi un punto y medio por debajo de la de abril, por el abaratamiento de los carburantes y lubricantes, frente a la subida registrada un año antes. También influyó, aunque en menor medida, el comportamiento de los precios de los automóviles.

El apartado de ocio y cultura también repercutió en la evolución interanual de los precios, ya que su tasa anual disminuyó más de un punto y se situó en el -0,6%, debido principalmente a que los precios del viaje organizado y de los equipos informáticos experimentaron mayores bajadas que en mayo de 2010. 

Todas las comunidades autónomas presentaron caídas en su tasa anual al menos en una décima respecto al mes pasado. Las mayores bajadas son de cinco décimas en Navarra (3,3%) y de cuatro décimas en Castilla-La Mancha (4,0%).

Evolución mensual de los precios por parcela

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky