
El ministro de Fomento, José Blanco, ha reconocido que el Gobierno socialista "podría haber hecho algo más" durante su primera legislatura para evitar la burbuja inmobiliaria y el endeudamiento privado, pero considera que, en todo caso, la economía española estaba "destinada" a la crisis. Pequeñas mentiras 'con importancia' sobre la VPO.
"Podíamos haber hecho algo más a la hora de frenar el ascenso de la burbuja inmobiliaria y el endeudamiento masivo del sector privado", ha afirmado Blanco durante su intervención en un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.
Blanco ha destacado que la crisis económica internacional puso de manifiesto los desequilibrios que la economía española "iba incubando" tras las grandes reformas de los años 80 y provocó la caída "tan brusca" del empleo y de la productividad, pero que, "en todo caso, la economía española estaba destinada a sufrir una fase de angustia".
El ministro de Fomento ha añadido que "todos hemos vivido por encima de nuestras posibilidades", tal y cómo demuestran los niveles de "deuda familiar" que existen en España, y ha lamentado que "no haya una máquina del tiempo para volver atrás".
A principios de mes, Blanco aseguró que el descenso del precio de la vivienda se encuentra "en la fase final" y que "la mayor parte del ajuste ha pasado". "Hay zonas en las que no se esperan caídas de precios".
Blanco recordó que para lograr una completa "normalización" del sector aún es preciso "digerir" el stock de viviendas sin vender y recordó que éste ya ha empezado a reducirse en 2010, al tiempo que celebró que ya se estén ofertando otra vez viviendas sobre plano.
Si bien, no ocultó que el Gobierno "no está seguro de que esta tendencia (de absorción del 'stock') pueda proseguir este año".