
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha adelantado este martes que el plan de choque para estimular la contratación a tiempo parcial, con bonificaciones de hasta el 100%, ha posibilitado la formalización de 500.000 nuevos contratos para jóvenes. La medida entró en vigor a mediados de febrero.
Así lo ha puesto de manifiesto Gómez durante su intervención en el Pleno del Senado, donde ha repasado las últimas medidas del Gobierno para intentar anticipar la creación de empleo.
Además, el ministro ha precisado que los contratos de formación han crecido este año un 17%, mientras que los de prácticas lo han hecho en un 16%, lo que ha atribuido a la reforma laboral del Gobierno.
Ante las acusaciones de la senadora del PP Alicia Sánchez-Camacho, Gómez ha defendido la reforma laboral al asegurar que se creó con el objetivo de reducir la dualidad del mercado temporal -indefinidos y temporales. En este punto ha recordado que los contratos de fomento de empleo estable, con una indemnización de 33 días por despido improcedente, crecen un 35% en lo que va de año.
Gómez ha acusado al PP de querer aprobar una nueva reforma laboral para recortar derechos a los trabajadores y ha pedido al principal partido de la oposición que deje de generar dudas sobre la viabilidad del sistema público de pensiones
Para Sánchez-Camacho, la reforma laboral del Gobierno es de "mínimos" y no es la que necesitan los "empresarios y los españoles", por lo que ha asegurado que el PP está preparado para gobernar y aprobar una nueva.
La creación de empleo se nota con "claridad"
Durante su comparecencia, el ministro de Trabajo ha asegurado que los últimos indicadores señalan que la economía está atravesando una fase de "transición" en la que se empieza a notar "con claridad" la creación de puestos de trabajo.
En este sentido, ha recordado el incremento de la afiliación en 117.900 personas en el mes de mayo y la creación de 245.000 nuevos puestos desde marzo. "Ahora hay más afiliados ocupados que en diciembre de 2010", ha sentenciado.