Economía

Carstens: el FMI perderá "legitimidad" si se impone un director europeo

  • El gobernador del Banco de México cree que sus credenciales son "mejores"
  • Considera "inobjetable" que para España él sería mejor candidato para el FMI
El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. Foto: EFE.

El gobernador del Banco de México y candidato a dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI), Agustín Carstens, ha advertido de que la tradición "obsoleta" de que el director de esta institución tenga que provenir de Europa le resta "legitimidad" y lesiona su "efectividad".

"Si sale un europeo porque es el mejor, está bien, pero no se debe tomar como un derecho adquirido", ha defendido Carstens en una entrevista a Efe a su paso por España, donde ha iniciado una gira que le llevará también a Portugal, Brasil, Argentina, India, China y Japón.

Esta sería su mejor baza, ya que Carstens cree que sus credenciales son "mejores" que los de la candidata francesa, la ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, que también ha comenzado una campaña en Brasil, uno de los países clave en la sucesión de Dominique Strauss-Khan.

Para el mexicano, "gran parte de la actividad del FMI son recomendaciones de política económica" y para que éstas sean "aceptables" los países deben considerar que el Fondo es legítimo, lo que implica que quien lo dirige debe ser "la mejor persona posible, no que provenga de una región en particular".

Para España, el mejor candidato

Pero ha admitido que "sería un poco iluso" pensar que no se van a observar factores diferentes a los méritos de la trayectoria de cada aspirante.

De hecho, aunque ha considerado "inobjetable" que para España él sería mejor candidato, ha expresado su comprensión de que se deba seguir la disciplina de la Unión Europea a la hora de apoyar a Lagarde.

Así se lo ha recordado hoy mismo la ministra de Economía, Elena Salgado, con quien ha departido Carstens, además de con el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

"Hemos tenido una relación muy fluida de colaboración, pero España es parte de Europa y Europa ha decidido actuar en bloque", ha justificado el mexicano.

Pese a la posición europea, Carstens cree que mantiene vivas sus posibilidades, ya que "la gran mayoría" de los países, incluido EEUU, que según él se mantiene "neutral", no van a pronunciarse hasta que el 10 de junio próximo se hayan presentado todas las candidaturas.

En Europa hay más problemas

El mexicano ha rechazado el argumento de que el FMI debe ser pilotado por un europeo porque es en este continente donde hay mayores problemas económicos en la actualidad, ya que "cuando el Fondo apoyó a Latinoamérica no hizo falta que hubiera un latinoamericano dirigiéndolo", ha agregado.

No obstante, Carstens ha rectificado sus recientes declaraciones de que existe una campaña en su contra.

"Quizá no hablé las palabras correctas, creo que está implícito en estos procesos que haya expresiones a favor y en contra y la verdad es que no ratifico esa percepción", ha afirmado.

Ante el caso 'DSK'

Sobre los problemas con la judicatura de su oponente francesa, que podría ser acusada por un caso de abuso de poder, ha señalado que "lo ideal sería que ese tema no interfiera en el proceso y que todo sea de acuerdo a méritos".

En relación a la detención por supuestos abusos sexuales del exdirector gerente del Fondo Dominique Strauss-Kahn, Carstens ha explicado que "ha precipitado el proceso" y ha hecho que se inicie "de una manera más desordenada", pero a su entender "la institución y la membresía tienen la madurez suficiente para superar ese trance".

Además de ser actualmente el gobernador del Banco de México, Carstens ha sido ministro de Hacienda y subdirector gerente del FMI, donde dirigió la relación de la institución con más de setenta países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky