Economía

CCOO y UGT ven difícil el pacto sobre los convenios tras el giro de la CEOE

  • La próxima reunión se producirá el miércoles 1 de junio
El presidente de la CEOE, Juan Rosell

Los sindicatos han denunciado hoy el giro dado por el presidente de la CEOE, Juan Rosell, que en la reunión de esta mañana con los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, ha presentado un documento para la reforma del sistema de convenios que los sindicatos consideran inasumible.

Por su parte, la patronal se defiende y asegura que el distanciamiento registrado este lunes en la negociación sobre la reforma de los convenios colectivos es fruto de la postura de los sindicatos, que han "recuperado posiciones de hace dos meses".

En declaraciones a Efe, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha explicado que dicho documento recupera antiguas aspiraciones de la patronal en materia de prórroga de los convenios o estructura de la negociación colectiva, que ya habían sido discutidas y superadas.

"Nos hemos encontrado con una CEOE que se desdecía de todos los avances y planteamientos que se habían acordado en las anteriores reuniones", ha señalado el secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz.

Presionada por el cambio político

A su juicio, la actitud de la patronal está "muy presionada por el cambio de signo político" tras las elecciones municipales y autonómicas del 22-M y supone una vuelta a posiciones maximalistas inspiradas en el documento de la CEIM (patronal madrileña) y en el de las instituciones europeas para el rescate de Portugal.

"CEOE ha venido con un papel claramente inspirado por las tesis que abandera CEIM y por aquellos sectores empresariales que no están por acordar nada", ha señalado Ferrer.

"Queda una reunión pendiente, pero esto pinta mal", ha añadido Ferrer en referencia al nuevo encuentro que el próximo miércoles 1 de junio mantendrán Toxo y Méndez con Rosell.

Górriz espera que la CEOE se replantee su actitud, porque de los contrario cree que "tendría que dimitir de su función como agente social" y debería dar explicaciones a la sociedad por dinamitar el diálogo social.

"No deja de ser una situación muy delicada que significa un paso atrás muy grave por su parte, porque cuando se está negociando al máximo nivel no caben actitudes de este tipo y si persisten estarán rompiendo la negociación colectiva", añadió.

En teoría, la reunión de hoy tendría que haber servido para comenzar a redactar los términos concretos del acuerdo sobre la base de lo que se ha venido discutiendo en los últimos meses, pero no se ha podido avanzar en este sentido.

Los motivos de la controversia

Según CCOO y UGT, la patronal ha vuelto a plantear que la flexibilidad interna de las empresas no sea negociada, que no se prorroguen los convenios caducados, que la única estructura posible de negociación entre empresa y sindicatos sea el convenio de empresa, además de dejar a las comisiones paritarias y los sistema de mediación y arbitraje "un papel decorativo".

Lo que pretende la patronal, según Ferrer, es que el empresario en su empresa "haga de su capa un sayo", con la posibilidad de poder cambiar a sus empleados sin límite la jornada y sus funciones, lo que considera que deja a los trabajadores totalmente desprotegidos.

"La negociación colectiva tiene 30 años y de lo que se trata es mejorarla, pero borrón y cuenta nueva, de ninguna manera", afirma Górriz.

Entre las propuestas recuperadas por la CEOE, según los sindicatos, también está la de excluir de los convenios a cualquiera con facultad de dirección o que los nuevos empresarios con menos de seis empleados queden exentos durante dos años del sometimiento a convenio alguno.

El Gobierno legislará

La semana pasada el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, advirtió a sindicatos y patronal de que se acaba el tiempo para acordar la reforma y les dio de plazo hasta esta semana antes de que el Consejo de Ministros la apruebe previsiblemente el 3 de junio o en su caso el próximo día 10, por decreto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky