Economía

Salgado pide que Strauss-Kahn dimita y que su sustituto sea mujer y europea

Elena Salgado, vicepresidenta y ministra de Economía, durante la reunión del Eurogrupo celebrada ayer en Bruselas. Foto: EFE

"Hay que dar estabilidad a las instituciones y también hay que confiar en que el señor Strauss-Kahn utilice su mejor criterio. En este caso, al menos. En otros, no parece que lo haya utilizado", ha asegurado este martes Elena Salgado, vicepresidenta segunda de España y ministra de Economía y Hacienda, al ser interrogada sobre si se debe desencadenar la sustitución del actual director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el francés Dominique Strauss-Kahn. La defensa asegura que hubo sexo consentido | Sarkozy avisó: en EEUU no se andan con bromas | El papel más difícil: Anne Sinclair, la mujer de Strauss-Khan.

"Las personas tienen derecho a tomar sus decisiones", añadió Salgado, al ser interrogada sobre si debía ser decapitado, abriendo la puerta a que dimitiera por sí mismo. Y puntualizó que los órganos de gobierno del FMI pueden destituirle si hay buenas razones. Salgado defendió que el sustituto del actual director gerente sea europeo, y mujer.

En este sentido, la vicepresidenta económica ha insistido en que "la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad todavía es escasa", aunque ha evitado pronunciarse sobre posibles candidatas, como la ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde. 

 La vicepresidenta segunda ha admitido que Strauss-Kahn "hasta el sábado había prestado unos servicios muy importantes al FMI", pero ha resaltado que ahora se enfrenta a "acusaciones muy graves y tiene que hacer frente a ellas".

Ya esta mañana, la ministra española se había distanciado claramente del todavía director gerente del FMI: "La solidaridad, en particular la mía, está con la mujer que ha sufrido una agresión si efectivamente ha sido así".

Sin embargo, las declaraciones de esta tarde son más claras que las de esta mañana, cuando eludió pronunciarse sobre si Strauss-Kahn debería abandonar su cargo. "Esa es una decisión que en primer lugar corresponde al señor Strauss-Kahn pero los delitos de los que se le acusa son unos delitos muy graves, se han formalizado".

La ministra austriaca de Finanzas, Maria Fekter, también ha dicho hoy que "dado que (la juez) rechazó su libertad bajo fianza, él mismo debería reflexionar sobre los daños que causa a la institución" permaneciendo en el puesto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky