Economía

Toxo, de CCOO: el plan contra la economía sumergida precarizará el mercado laboral

  • Prevé que el paro supere el 21% en el primer trimestre del año
Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO.

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha rechazado el plan para aflorar la economía sumergida que presentará previsiblemente este viernes el Gobierno, al considerar que busca generar empleo "precarizando" las condiciones de trabajo de los más jóvenes.

"No se pueden buscar atajos a la creación de empleo, es importante que aflore la economía sumergida, pero no se puede hacer a costa de deteriorar todavía más las condiciones de vida y de trabajo de una franja muy importante, sobre todo la más joven de la población", ha remarcado.

En declaraciones a Punto Radio, Toxo ha recordado que tanto las organizaciones sindicales como los empresarios se han mostrado en contra de esta medida, puesto que recoge asuntos que ya se plantearon en planes anteriores.

"Éste (plan) lo que viene es a recuperar cuestiones que ya se trataban en otros, es insistir en la idea de que solo se puede generar empleo precarizando las condiciones de trabajo de los más jóvenes. Esto es un disparate", ha señalado.

Se "exagera" con el absentismo

Preguntado por el absentismo laboral, ha tachado de "exagerada" la cifra del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Joan Rosell, que fijaba en un millón de personas el número de españoles que faltaba cada día a su puesto de trabajo.

Toxo ha valorado la gravedad del asunto, aunque ha subrayado en que duda de la injustificación de estas ausencias, al destacar que cree en la calidad del sistema de salud español y en la profesionalidad de los médicos.

"Hoy cualquier persona que tiene que hacer la mínima gestión administrativa, llevar a un hijo al médico o ir a hablar con el tutor, tiene que dejar una parte del trabajo, tenemos que cambiar hábitos aunque comparto que no es admisible ese absentismo y que castiga al resto de compañeros", ha apuntado.

Respecto al estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que señala que los españoles trabajan más que el resto de europeos porque son menos productivos, el dirigente sindical ha asegurado que hay que apostar por la industria y hacer que ésta recupere "un puesto importante".

El paro superará el 21%

El secretario general de CCOO estima que la tasa de paro ha superado el 21% durante el primer trimestre, dato que dará a conocer la Encuesta de Población Activa (EPA) el próximo 29 de abril. El desempleo cerró el cuarto trimestre de 2010 en el 20,33% de la población activa.

Toxo indicó que los datos de paro confirman que la reforma laboral "desgraciadamente" no era "ni adecuada ni la más urgente", y añadió que los problemas del desempleo no se resuelven modificando leyes.

"Cuando la economía sigue en situación de atonía como la nuestra, lo normal es que no crezca y siga destruyendo empleo", reiteró Toxo, tras insistir en que los fundamentos de la economía española "no son buenos" porque tampoco se está aprovechando la crisis como una oportunidad de cambio del modelo económico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky