
Por si algún soñador aún mantenía sus esperanzas, el conservador belga Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo ha certificado este martes que está muerto y enterrado el proyecto de crear eurobonos para facilitar y abaratar la financiación de los países más débiles de la zona euro.
Durante una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, Van Rompuy afirmó este martes por la mañana que han quedado excluidas posibles soluciones para salir de la crisis actual como la creación de impuestos europeos o la emisión de eurobonos. "Uno puede lamentarlo, pero es así", señaló.
La idea de emitir eurobonos, como el Guadiana, ha aparecido y desaparecido en diferentes ocasiones durante los últimos 20 años. Y no se descarta que en el futuro pueda volver a hacerlo, aunque en la actualidad haya chocado con el veto de Berlín.
Mayor coordinación
Van Rompuy explicó que las capitales de Eurolandia están de acuerdo en que la salida de la crisis no se hará centralizando más poder y más decisiones en Bruselas, si no coordinando las políticas económicas nacionales y enfatizando que cada país debe asumir sus responsabilidades.
Según el presidente del Consejo Europeo -institución que reúne a los jefes de Estado o de Gobierno de los 27 países de la UE-, los acuerdos alcanzado entre los Gobiernos europeos se aplicarán gracias a la presión de los mercados y a las presiones de unos países sobre otros. De hecho, Alemania mantiene el derecho de vetar rescates de países al borde de la quiebra que no se sometan a duros planes de ajuste presupuestario y reformas económicas.