Economía

La industria se suma a la desaceleración de la construcción

La economía española modera su crecimiento y lo hace con un nuevo e inesperado lastre. A la prevista y esperada desaceleración que está sufriendo el sector de la construcción residencial parece que quiere sumarse la industria, que está dando señales de debilitamiento.

Los últimos datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) así lo ponen de manifiesto. El Índice de Producción Industrial del mes de septiembre tan sólo aumentó, en datos corregidos de efectos del calendario, un 0,6% en tasa interanual, el ritmo de crecimiento más lento desde octubre de 2005.

El indicador se situó muy por debajo de las previsiones del mercado, que esperaba un alza del 2,6%. Además, el INE ha corregido a la baja el dato de agosto, cuando se produjo un crecimiento de la producción del 0,9%, frente al 1,3% que se había anunciado hace un mes.

"Sí, la economía española modera su crecimiento. Pero los datos del cuarto trimestre serán claves para valorarlo en su justa medida", señala José Luis Martínez, estratega de Citi en España. "De cualquier forma, resulta inquietante que sea el sector manufacturero el que acompañe esta desaceleración esperada en la construcción residencial", añade.

Susana García, analista de Deutsche Bank, asegura a Reuters que el sector manufactuero en su conjunto "está relativamwente débil y esto es una continuación de la tendencia". García destaca que ya los datos del PMI manufacturero reflejaban una acusada desaceleración en el tercer trimetre frente a los tres meses anteriores.

Valor del sector industria

El sector industrial ha tenido una contribución nula al crecimiento español durante los últimos cuatro años, sin embargo, esa tendencia se modificó ligeramente en 2006, ya que supuso un 1% del incremento del Producto Interior Bruto (PIB).

"La industria es el sector más penalizado de nuestro esquema de crecimiento", sostiene José Carlos Díez, economista jefe de InterMoney, que al mismo tiempo considera que "la economía española está cambiando su estructura y ésta se muestra cada vez más favorable para la industria".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky